Núria Garrido Blanc, al frente de la patronal de rentistas de Catalunya, defiende el modelo de alquiler temporal mientras vecinos denuncian rotación y expulsión del vecindario tradicional, según La Directa.
Desigualdad
Protestas contra el turismo y la gentrificación en Ciudad de México
Estalla el hartazgo por el alza de precios y la gentrificación en los barrios turísticos: manifestantes destrozan restaurantes y comercios de lujo.
El 1 % más rico acumuló 33,9 billones de dólares desde 2015, 22 veces lo necesario para erradicar la pobreza global anual
Oxfam advierte que la concentración extrema de riqueza ha agravado el déficit en la “financiación del desarrollo” y certifica que el modelo basado en inversión privada ha fracasado.
Uno de cada dos pensionistas cobra menos de 1.000 euros al mes y el 57% no alcanza el salario mínimo
Más de 4,6 millones de personas en el Estado español reciben pensiones por debajo de 1.000 euros mensuales, según los últimos datos oficiales de la Seguridad Social.
La cumbre de la ONU sobre financiación al desarrollo concluye sin avances concretos en deuda y fiscalidad global
El ‘Compromiso de Sevilla’ es aprobado por 192 países sin la participación de Washington y sin incluir mecanismos vinculantes para la cancelación de la deuda ni impuestos globales a grandes fortunas.
El 21% de la población de Madrid en riesgo de exclusión social y con ingresos medios de 10.200 euros anuales
Cáritas Diocesana de Madrid alerta de un aumento del 20% en la exclusión social en la región, acelerado por la precariedad laboral y la crisis de la vivienda.
Las herencias duplican su peso en la economía y condicionan el acceso a la vivienda
La transmisión patrimonial alcanza cifras récord y amplía la desigualdad, según un análisis de The Economist, que alerta sobre el auge de una “heredocracia” en Occidente.
La precariedad laboral obliga a los jóvenes a depender de la herencia para acceder a vivienda y riqueza
El auge de las herencias y la precariedad laboral sitúan a la transmisión patrimonial como principal vía de acceso a la vivienda y la riqueza, mientras expertos advierten que agrava la desigualdad intergeneracional.
Crece la concentración de la propiedad inmobiliaria en el Estado español
El porcentaje de propietarios con entre dos y cinco viviendas ha pasado del 31% en 2006 al 42% en 2024, según datos del Catastro.
Casi la mitad de los coches del Estado español tiene más de 15 años de antigüedad
El envejecimiento del parque automovilístico presenta desafíos ambientales, de seguridad y desigualdad, mientras los vehículos electrificados siguen siendo minoritarios.