Margarita Robles confirma la llegada de aviones de combate de EEUU a bases españolas mientras Washington respalda los ataques israelíes sobre territorio iraní, en una operación militar que ha causado cientos de víctimas y destrucción de infraestructuras clave.
Imperialismo
Friedrich Merz: “Israel está haciendo el trabajo sucio por todos nosotros en Irán”
El canciller alemán expresa su apoyo total a la ofensiva israelí contra Irán durante la cumbre del G7, acusando a Teheran de “traer muerte y destrucción al mundo” y admitiendo que Israel protege los intereses occidentales.
Ecuador aprueba enmienda constitucional que permite bases militares extranjeras
La Asamblea Nacional, a petición del presidente Daniel Noboa, da el primer paso para revertir la prohibición histórica de presencia militar extranjera, aunque la reforma aún debe pasar por la Corte Constitucional y un referéndum.
Militares españoles instruyen a fuerzas tunecinas en técnicas de represión de protestas
Tres miembros de la Brigada de Paracaidistas del Ejército español impartieron en febrero formación a mandos tunecinos en tácticas de control de masas y antidisturbios.
Londres respalda la ocupación marroquí del Sáhara Occidental
El ministro británico David Lammy defiende en Rabat que la propuesta de Marruecos de 2007 es “la base más creíble, viable y pragmática para resolver el conflicto saharaui”.
La UE estudia sustituir parcialmente a la USAID en la “ayuda al desarrollo internacional”
Kaja Kallas reconoce que la Unión Europea no podrá sustituir completamente el papel de la agencia estadounidense y priorizará “proyectos alineados con los intereses europeos”.
EEUU desplegará en 2026 su destructor más avanzado en la base de Rota
El sexto buque que Estados Unidos enviará a Cádiz será de nueva construcción y equipado con un radar de última generación. La base mantiene su importancia estratégica en la OTAN pese a los recortes de tropas en Europa.
Israel participa oficialmente en el ejercicio militar African Lion 2025 en Marruecos
El mayor entrenamiento militar de África, liderado por Estados Unidos, reúne a más de 10.000 efectivos de más de 40 países, incluidos Israel y Marruecos.
Inversiones francesas de 150 millones de euros en el Sáhara Occidental tras respaldar la ocupación marroquí
El giro diplomático de París provoca el rechazo de Argelia y el Frente Polisario, que denuncian un alineamiento con Rabat en detrimento del derecho a la autodeterminación saharaui.
Washington reintroduce a Cuba entre los países que “no cooperan contra el terrorismo”
El Departamento de Estado señala que el gobierno cubano “no colaboró plenamente en materia antiterrorista durante 2024 y mantiene su negativa a extraditar a fugitivos solicitados por la justicia estadounidense”.