Kenia detiene a manifestantes que protestan contra las desapariciones forzadas de opositores

La policía dispersa las protestas con gas lacrimógeno mientras crecen las denuncias sobre secuestros de críticos del gobierno.

Protestas en Nairobi, 27 de diciembe.

En Nairobi, la policía de Kenia dispersó este lunes a los manifestantes que protestaban contra lo que califican como “una ola de desapariciones forzadas de opositores al gobierno”. Los agentes usaron gas lacrimógeno y detuvieron a varios manifestantes. Al Jazeera reporta que decenas de personas han sido secuestradas en los últimos meses, muchas de ellas son activistas o críticos del gobierno de William Ruto. Grupos de manifestantes, entre ellos el legislador de la oposición Okiya Omtatah, se reunieron en el centro de la capital, donde realizaron sentadas y marchas en rechazo a detenciones ilegales por parte de las fuerzas policiales. Durante las protestas, algunos manifestantes mostraron pancartas denunciando estas prácticas y exigiendo la liberación de los detenidos arbitrariamente.

El Comité Nacional de Derechos Humanos de Kenia ha expresado su preocupación por el creciente número de secuestros, cifrando en 82 el total de casos desde que comenzaron las protestas contra el gobierno en junio, inicialmente motivadas por un aumento de impuestos. Estos actos de resistencia han ido tomando fuerza y se han transformado en una de las principales amenazas para el gobierno de Ruto, ya que han trascendido las divisiones étnicas tradicionales en el país. El presidente, en un intento por estabilizar la situación, declaró el sábado que “el gobierno se comprometería a frenar las desapariciones para asegurar que los jóvenes puedan vivir en paz”.

En medio de las manifestaciones, Omtatah presentó una demanda en el Tribunal Superior de Nairobi pidiendo la liberación de siete jóvenes que, según él, habían sido secuestrados por la policía. “Si han cometido un delito, que se les procese y presenten ante un tribunal para defenderse”, afirmó Omtatah. Los manifestantes expresaron el temor generalizado que se vive en el país debido a las desapariciones. Además, la situación se ha intensificado con la desaparición de cuatro usuarios de redes sociales que compartieron imágenes generadas por IA de Ruto, consideradas “ofensivas” por los seguidores del gobierno. Las protestas continúan y la situación sigue siendo crítica, con las autoridades enfrentando presiones internas e internacionales por la creciente represión.