Las resistencias del metal

La huelga del metal de Cádiz ha resultado emblemática en todas sus dimensiones. Tanto en su forma como en su contenido se trata de una huelga con un inequívoco contenido proletario; lo que podría parecer un pleonasmo si no contrastara con ejemplos recientes de huelgas estrictamente corporativas u otras de carácter más bien simbólico, donde la minoría de trabajadores más conscientes no alcanza a arrastrar tras de sí a amplias masas obreras.

A la caza del proletariado en La Haya

Que a nadie le quepa duda. La OTAN no defiende a las poblaciones europeas, les ha declarado la guerra social, y las conduce a la carnicería imperialista. La OTAN siempre ha sido una asociación imperialista, criminal, las fuerzas armadas de la burguesía occidental bajo el mando estratégico yanqui. Y lo sigue siendo, no para protegernos, sino para llevarnos al matadero de la competencia mundial de capitales en forma de guerra imperialista abierta donde los frentes se van multiplicando.

Antipolítica: Koldo, Ábalos y Cerdán

Sin embargo, en el capitalismo la corrupción es justo lo contrario, es la forma estructural que adopta la política. En una sociedad que gira en torno al interés económico privado, en la que todo se puede comprar y vender, la voluntad del político no es una excepción. No debemos obviar que la principal forma en la que se subordina a los políticos a los intereses de determinadas empresas es completamente legal: puertas giratorias, lobbies encubiertos, presión de los medios de comunicación… El que tiene dinero, tiene influencia en la política.

El Dr. Hussam Abu Safiya recibe el Premio Nizar Banat a Defensor de los Derechos Humanos

Reconocido por su valentía y compromiso en el hospital gazatí Kamal Adwan y la cárcel, el heroico pediatra palestino simboliza la resistencia frente a la ocupación y la represión.

OIEA advierte que Irán podría reanudar el enriquecimiento de uranio en cuestión de meses

El organismo asegura que Teherán puede reanudar el enriquecimiento de uranio en meses pese a los ataques de Israel y EE. UU.

Opioides en la “ayuda alimentaria” distribuida por Israel y EE. UU. en Gaza

Denuncian la presencia de oxicodona en la comida repartida por la “Gaza Humanitarian Foundation”.

El Senado de EE. UU. rechaza limitar el poder de Trump para atacar Irán sin autorización del Congreso

La mayoría republicana bloquea una resolución demócrata que exigía control legislativo sobre futuras acciones militares contra Irán, tras los recientes bombardeos estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes.

“EE. UU. ha atacado a Irán para rescatar a Israel y se ha marchado diciendo que había un acuerdo de alto el fuego”

El analista y activista pro-palestino Daniel Lobato examina el ataque de EE. UU. e Israel contra Irán y sus repercusiones en Oriente Medio.

Israel ha matado a 1.000 palestinos en Cisjordania desde el 7 de octubre de 2023

Mientras continúa su ofensiva militar sobre Gaza, el Estado de Israel intensifica también las operaciones y permite ataques de colonos en Cisjordania, donde cientos de palestinos han sido asesinados en los últimos dos años.

Soldados israelíes reciben órdenes de disparar a las colas del hambre

Haaretz confirma que comandantes ordenaron abrir fuego contra palestinos desarmados en los puntos de “distribución de ayuda”, asesinando a más de 500 personas e hiriendo 4.000 heridos solo en un mes.

Al menos 71 palestinos asesinados en ataques israelíes en Gaza y 549 en colas del hambre en el último mes

Fuentes hospitalarias de Gaza y la Oficina de Medios del Gobierno gazatí confirman decenas de asesinados en 24 horas por bombardeos israelíes, que se suman a los 549 en las últimas cuatro semanas mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria.

El Parlamento iraní aprueba suspender la cooperación con el OIEA

La medida, respaldada por 221 votos y ninguna oposición, responde a la inacción del organismo internacional tras los bombardeos estadounidenses.

El Pentágono contradice a Trump: los bombardeos de EE.UU. solo retrasaron el programa nuclear iraní

Aunque Donald Trump proclama la “destrucción total” de las instalaciones nucleares iraníes, informes de inteligencia y fuentes iraníes señalan que el impacto de los ataques fue limitado y solo retrasó el desarrollo nuclear de Irán durante unos meses.

Identifican al ertzaina que mutiló a Iker Arana durante el desalojo del Gaztetxe Etxarri

El Gobierno Vasco tardó un mes en reconocer públicamente que la Policía disparó al bilbaíno con un proyectil de foam.

Suspendido el macrodesalojo de tres bloques municipales en Vallcarca tras una masiva movilización

Más de 500 personas se han concentrado desde primera hora para frenar el desalojo de 40 residentes, incluidos 13 menores, mientras el Ayuntamiento de Barcelona amenaza con una autorización judicial para continuar con el desahucio.

PNV y Junts rechazan cualquier alianza con el PP tras nuevos desencuentros

El Gobierno de coalición en la Comunidad Autónoma Vasca, la ley de amnistía y el catalán y el euskera en Europa impiden acuerdos con los populares.

EHKS presenta un balance político de la Ley Mordaza en su décimo aniversario

El informe estará disponible a partir de la próxima semana en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria.

Sidenor suspende la venta de acero a Israel tras la presión sindical y social

La empresa vasca anuncia el cese de relaciones comerciales tras denuncias de sindicatos y colectivos por el envío de acero a IMI Systems; organizaciones exigen transparencia y que los 40 lotes de acero no lleguen a la Palestina ocupada.

Colectivos de Iruñerria denuncian criminalización de sectores empobrecidos tras la operación ‘Karpi’

Exigen la inmediata suspensión de las prácticas que perpetúan la criminalización estructural de los sectores sociales más precarizados.

Diez años de la Ley Mordaza

Más de dos millones de multas y 1.300 millones de euros recaudados bajo una norma que PSOE, Podemos, Sumar, EH Bildu, ERC, PNV, Junts y BNG prometieron derogar.

“En Hernani llevamos semanas viviendo actitudes, mentiras y acciones organizadas racistas”

La Comisión de Txosnas de Hernani realizó una comparecencia: “Asumimos la responsabilidad de dar respuesta a los ataques racistas y a las actitudes fascistas”.

El buque Zim Luanda, denunciado en la Audiencia Nacional por complicidad con el genocidio en Palestina

Organizaciones palestinas y plataformas contra el comercio de armas acusan al barco de transportar acero de Sidenor con destino a la industria militar israelí; la jueza rechaza por ahora decomisar la carga.

Feijóo busca apoyos entre los socios de Sánchez para una posible moción de censura

El PP reconoce que no tiene apoyos suficientes, pero busca presionar a los grupos parlamentarios tras el ingreso en prisión de Cerdán.

EE. UU. suspende parte de la ayuda militar a Ucrania

La decisión, tomada tras una revisión del Pentágono y bajo la consigna de priorizar los intereses estadounidenses, afecta a sistemas clave como misiles Patriot y munición de precisión, en un momento crítico para Kiev.

Dinamarca extiende el servicio militar obligatorio a las mujeres y aumenta su duración

La reforma ha sido impulsada por el Gobierno socialdemócrata y avalada por la mayoría parlamentaria, igualando el reclutamiento de mujeres y hombres.

El Senado de EE. UU. aprueba la ampliación de los recortes fiscales y sociales de Trump

La ley extiende recortes fiscales y reduce programas sociales; ahora pasa a la Cámara de Representantes.

Trasladan a un hospital penal al preso político chileno Mauricio Hernández Norambuena

El traslado, que llega tras semanas con fiebre y síntomas sin diagnóstico claro, permite el acceso de médicos externos y visitas familiares; organizaciones sociales mantienen la alerta y llaman a la solidaridad internacional.

Starmer aprueba una reforma de las prestaciones sociales recortada tras una rebelión interna en el Partido Laborista

El primer ministro británico saca adelante su proyecto tras ceder en los recortes a las ayudas por discapacidad, en medio de la mayor revuelta parlamentaria de su mandato.

Eslovaquia bloquea el 18.º paquete de sanciones de la UE a Rusia y exige garantías sobre el gas

La Comisión Europea enviará una delegación a Bratislava para negociar tras el veto eslovaco, que condiciona su apoyo a compensaciones por el fin de las importaciones de gas ruso.

Macron y Putin retoman el diálogo tras casi tres años

El presidente francés pide un alto el fuego y negociaciones en Ucrania, mientras el mandatario ruso responsabiliza a Occidente del conflicto; ambos abordaron también la situación en Oriente Medio y el programa nuclear iraní.

Israel ha matado a 1.000 palestinos en Cisjordania desde el 7 de octubre de 2023

Mientras continúa su ofensiva militar sobre Gaza, el Estado de Israel intensifica también las operaciones y permite ataques de colonos en Cisjordania, donde cientos de palestinos han sido asesinados en los últimos dos años.

El Dr. Hussam Abu Safiya recibe el Premio Nizar Banat a Defensor de los Derechos Humanos

Reconocido por su valentía y compromiso en el hospital gazatí Kamal Adwan y la cárcel, el heroico pediatra palestino simboliza la resistencia frente a la ocupación y la represión.

Comienza la huelga indefinida de las villavesas a cinco días del inicio de los Sanfermines

El paro, respaldado por amplia mayoría de los conductores en referéndum, afecta al transporte público de Iruñerria, mientras la empresa TCC se niega a negociar durante la huelga.

Más de 35 millones de turistas extranjeros hasta mayo, un 5,5% más que en 2024

La presión turística aumenta un 51% respecto a 2023 debido al auge de las viviendas de uso turístico, según datos de Exceltur.

Tercera reunión sobre los despidos en BSH

El comité de empresa presentará próximamente un contrainforme, rebatiedo los argumentos utilizados por la multinacional para justificar el cierre. Este sábado, los trabajadores realizarán una manifestación.

Tubos Reunidos quiere aplicar un ERTE que podría afectar a 850 trabajadores en Amurrio

La empresa argumenta “una caída en los pedidos” vinculada a los aranceles; la consulta sobre el expediente comenzará el 8 de julio.

La huelga de auxiliares de Cartagena entra en su cuarta semana sin avances y con nuevas protestas convocadas

La Unión de Empresas Auxiliares, UGT y CSIF mantienen la huelga y advierten de un endurecimiento de las movilizaciones tras el bloqueo en las negociaciones con la patronal FREMM.

El fundador de Spotify invierte 600 millones de euros en la alemana Helsing, fabricante de drones militares con IA

La inversión impulsa contratos europeos y suministros a Ucrania, generando protestas de artistas contra Spotify.

Ola de siniestros laborales

Nuevas hospitalizaciones por golpe de calor en la limpieza de Barcelona, un fallecido en Galiza, un herido grave en la Rioja y una sentencia restrictiva del Supremo evidencian la desprotección de la clase trabajadora.

UE acepta arancel universal del 10% de EE.UU. pero exige excepciones clave

Bruselas reclama rebajas en automóviles, acero, aluminio y productos industriales ante la amenaza de nuevos recargos y advierte de un acuerdo que beneficia a Washington.

Desahucio de un vecino de 60 años en Mataró en plena ola de calor

Despliegue policial y exhibición de armas foam de los Mossos en un desahucio en mitad de una ola de calor que se ha cobrado varias vidas en Catalunya.

Catorce mujeres denuncian al catedrático Ramón Flecha por coerción sexual y abuso de poder en la Universitat de Barcelona

Seis testimonios, recabados por elDiario.es, RTVE Noticias, Ràdio 4-RNE e Infolibre, describen conductas reiteradas de presión sexual y control sobre subordinadas durante más de dos décadas.

Amenazas y agresiones de grupos violentos vinculados a desahucios extrajudiciales en Sant Andreu

La propiedad recurre a grupos fascistas que coaccionan, agreden y ofrecen dinero a cambio de abandonar sus viviendas.

Vecinos y familiares crean la plataforma “Justicia para Abderrahim” y exigen la devolución inmediata del cuerpo

Denuncian la retención injustificada del cuerpo del joven asesinado por un policía ebrio fuera de servicio y convocan una manifestación el 17 de julio en Torrejón de Ardoz para reclamar justicia y apoyo a la familia.

Agresiones homófobas y tránsfobas obligan a suspender el concierto de Metrika en las fiestas de Burgos

La comunidad LGTBIQ+ y movimientos sociales denuncian el aumento de ataques reaccionarios en la ciudad.

Hasta el 80% de las mujeres en prostitución en el Estado español podría estar en riesgo de trata

Los expertos concluyen que la prostitución no se sostiene sin redes de captación y explotación.

Destapan una red de explotación sexual infantil: 61 detenidos y 17 investigados

Entre los arrestados hay un profesor con menores en acogida, un exmilitar y un ingeniero informático; intervienen miles de archivos y dispositivos en todo el Estado español.

El Informe Juventud 2024 alerta sobre el aumento de la LGTBIfobia

La juventud sigue siendo el grupo social más abierto a la diversidad sexual en el Estado español, pero registra un repunte de actitudes LGTBIfóbicas y reaccionarias en torno a los derechos LGTBIQ+.

El juez deja en libertad a los siete matones que amenazaban a inquilinos en Palma

Los arrestados, miembros de un grupo vinculado a delitos inmobiliarios y de drogas, no tendrán medidas cautelares a pesar de las acusaciones de coacciones y pertenencia a grupo criminal.