Israel intensifica los bombardeos en Gaza mientras el hambre se agrava y la ayuda humanitaria colapsa
Clínicas y centros de distribución de alimentos cierran por los ataques; la desnutrición y los asesinados aumentan en medio de negociaciones para una posible tregua.
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz
El primer ministro israelí entrega en la Casa Blanca una carta de nominación al Comité Noruego, destacando “el papel de Trump en acuerdos recientes”.
Rusia lanza un ataque récord con 728 drones contra Ucrania en una sola noche
La mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra incluyó también el uso de misiles y afectó a varias ciudades ucranianas.
Miles de estudiantes ucranianos huyen y estudian a distancia por temor a la movilización
El número de alumnos de último curso que se transfieren a clases online y abandonan Ucrania crece por miedo a una posible reducción de la edad de reclutamiento a 18 años, según la Defensora del Pueblo Educativa.
Reportan la muerte de una mujer al intentar frenar el reclutamiento forzoso de su hijo en Ucrania
Un vídeo muestra a una mujer colapsando tras enfrentarse a reclutadores en Jarkov; el gobierno ucraniano no se ha pronunciado sobre el caso.
Denuncian protección institucional al subinspector maltratador de la Policía Local de Granada
La Asamblea de la Juventud Trabajadora señala el nombramiento del subinspector Víctor GB, denunciado por amenazas de muerte, como jefe de estudios responsable de formación en violencia de género, mientras seis agentes son investigados por filtrar datos de la víctima.
Iruñea: Epicentro de los límites socialdemócratas
Lo que ha sucedido en esta ciudad las últimas semanas, en materia de desahucios, de violencia policial y de ataque a los derechos políticos, da buena cuenta de ello: con el inicio de los Sanfermines, la policía municipal y la policía nacional han realizado una verdadera caza contra la propaganda política. Como han denunciado numerosos colectivos, más de 50 personas han sido identificadas, la propaganda ha sido inmediatamente retirada y numerosos jóvenes fueron apaleados por la policía al tratar de introducir reivindicaciones políticas en el txupinazo. El video de un joven siendo estrangulado durante 4 agónicos minutos da buena cuenta de ello.
Las resistencias del metal
La huelga del metal de Cádiz ha resultado emblemática en todas sus dimensiones. Tanto en su forma como en su contenido se trata de una huelga con un inequívoco contenido proletario; lo que podría parecer un pleonasmo si no contrastara con ejemplos recientes de huelgas estrictamente corporativas u otras de carácter más bien simbólico, donde la minoría de trabajadores más conscientes no alcanza a arrastrar tras de sí a amplias masas obreras.
A la caza del proletariado en La Haya
Que a nadie le quepa duda. La OTAN no defiende a las poblaciones europeas, les ha declarado la guerra social, y las conduce a la carnicería imperialista. La OTAN siempre ha sido una asociación imperialista, criminal, las fuerzas armadas de la burguesía occidental bajo el mando estratégico yanqui. Y lo sigue siendo, no para protegernos, sino para llevarnos al matadero de la competencia mundial de capitales en forma de guerra imperialista abierta donde los frentes se van multiplicando.
Washington sanciona a la relatora de la ONU Francesca Albanese por sus denuncias contra Israel
La administración Trump acusa a Albanese de impulsar acciones legales contra EE. UU. e Israel y ella responde calificando la medida de “intimidación mafiosa”.
Hamas accede a liberar diez prisioneros israelíes, pero siguen los obstáculos en la negociación
La resistencia palestina condiciona la liberación a avances en ayuda humanitaria, retirada militar israelí y garantías para un alto el fuego permanente en Gaza; Israel insiste en “destruir a Hamas” y “la liberación de todos los cautivos”.
Los ‘hutíes’ hunden dos buques en el mar Rojo
Las acciones contra los cargueros Magic Seas y Eternity C reactivan la campaña de los yemeníes para presionar el fin del genocidio en Gaza y la navegación vinculada a Israel.
La resistencia palestina abate a cinco soldados israelíes en una nueva emboscada en el norte de Gaza
Los guerrilleros detonan un explosivo en Beit Hanoun y causan cinco bajas israelíes, cuatro del batallón Netzah Yehuda investigado por crímenes de guerra.
“EE. UU. ha atacado a Irán para rescatar a Israel y se ha marchado diciendo que había un acuerdo de alto el fuego”
El analista y activista pro-palestino Daniel Lobato examina el ataque de EE. UU. e Israel contra Irán y sus repercusiones en Oriente Medio.
Más de 1.500 trabajadores sanitarios masacrados en Gaza desde 2023
La ONU advierte que los ataques israelíes continúan elevando el número de víctimas y destruyendo la infraestructura médica, mientras la ayuda humanitaria sigue siendo insuficiente.
Netanyahu propone a Trump un campo de concentración para 600.000 gazatíes en Rafah
El primer ministro israelí plantea crear una “ciudad humanitaria” fortificada bajo control militar, mientras busca acuerdos con terceros países para la expulsión de palestinos de Gaza.
El Ejército israelí llama a filas a 55.000 ultraortodoxos
El reclutamiento forzoso de los haredíes tras el fin de las exenciones genera protestas y presiones sobre el Gobierno de Netanyahu.
Netanyahu ve “inaceptables” los cambios propuestos por Hamas a la tregua
El mandatario israelí, que visita a Donald Trump este lunes, insiste en la propuesta de alto el fuego de 60 días y envía un equipo negociador pese a las diferencias.
Israel intensifica bombardeos en Gaza, Líbano y Yemen
Al menos 82 palestinos asesinados en Gaza en un solo día; Israel ha violado el alto el fuego en Líbano 3.700 veces en ocho meses.
“Uno dentro, uno fuera”: pacto migratorio entre Londres y París
Reino Unido y el Estado francés pactan la devolución recíproca de personas migrantes indocumentadas en el canal de la Mancha.
El Gobierno español aumentará en 14.000 el número de militares tras acuerdo con la OTAN
Moncloa incrementará un 11% el personal de las Fuerzas Armadas en dos fases hasta 2035.
El juez reclama al PSOE detalles sobre las donaciones de José Luis Ábalos entre 2014 y 2024
La investigación judicial detecta discrepancias entre las cifras declaradas ante Hacienda y las reflejadas en cuentas bancarias; el PSOE asegura que “todas las aportaciones están declaradas y fiscalizadas”.
Crean otra película para blanquear la infiltración policial
La producción de Netflix, que se estrenará en octubre, trata sobre una guardia civil infiltrada en ETA.
El Congreso de los Diputados autoriza 19.400 euros de indemnización para Cerdán tras su dimisión por el ‘caso Koldo’
La Mesa avala el pago de casi 20.000 euros al exdiputado del PSOE, tras considerar que “cumple los requisitos reglamentarios” para recibir la indemnización pese a estar investigado y encarcelado por el caso Koldo.
Balance del Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria: 1.265 personas atendidas en el curso 2024/2025
La organización denuncia un aumento de los desahucios, amenazas y cortes de suministros, alertando sobre el retroceso de derechos sociales y políticos en materia de vivienda.
Moncloa crea una “Oficina para la Reconstrucción de Ucrania” tras comprometer casi 3.000 millones de euros en ayudas a Kiev
El Gobierno español centraliza la gestión en el Ministerio de Economía y anuncia un nuevo encuentro empresarial, mientras Kiev pide inversiones internacionales que ya superan los 500.000 millones de dólares.
Las seis de la Suiza ingresan en prisión
Las sindicalistas asturianas reciben una pena de tres años y medio de cárcel por luchar contra el acoso laboral y sexual.
PPE, socialdemócratas y liberales cierran filas con Von der Leyen en la moción de censura
El Parlamento Europeo rechaza la iniciativa promovida por 72 eurodiputados de extrema derecha por la gestión opaca de la compra de vacunas, con 360 votos en contra y 175 a favor.
Ordenan el ingreso inmediato en prisión para Las 6 de La Suiza
Las sindicalistas condenadas deberán cumplir tres años y medio de cárcel por su lucha contra el acoso laboral; el grupo de apoyo y movimientos sociales preparan movilizaciones en defensa de la libertad sindical.
Los recortes de EE. UU. ponen en riesgo millones de vidas por sida hasta 2030
ONUSIDA alerta de que la interrupción del PEPFAR pondría en riesgo décadas de avances, con seis millones de nuevas infecciones y graves impactos en África subsahariana.
Linda Yaccarino dimite como directora ejecutiva de X tras dos años al frente de la red social de Musk
La salida de la CEO coincide con la polémica por mensajes racistas generados por la IA Grok, aunque Yaccarino no menciona el incidente en su despedida.
Malasia insta a fortalecer el comercio regional en el Sudeste Asiático ante aranceles de EE.UU.
El primer ministro Anwar Ibrahim urge a la ASEAN a fortalecer su integración económica frente a la presión de Washington y la competencia global.
Soldados federales encañonan a periodistas en Los Ángeles
Reporteros denuncian intimidación y violencia por parte de militares con el rostro cubierto durante la cobertura de protestas en EE. UU.
Lula responde a Trump: Brasil aplicará aranceles recíprocos
El presidente brasileño advierte que recurrirá a la reciprocidad y a la OMC ante el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 50% a partir del 1 de agosto, en represalia por el juicio a Bolsonaro.
Grecia suspende el derecho de asilo y deportará a personas migrantes indocumentadas del norte de África
El Parlamento vota una enmienda que prevé arrestos inmediatos, expulsiones sin registro y la creación de centros de detención especiales, en medio de un fuerte aumento de llegadas a Creta.
EE. UU. presiona a cinco países africanos para aceptar personas migrantes deportadas
Washington busca acuerdos con Senegal, Mauritania, Gabón, Guinea-Bissau y Liberia para deportar a personas expulsadas de EE. UU. ante la negativa o lentitud de sus países de origen en aceptarlas.
Más de 1.500 trabajadores sanitarios masacrados en Gaza desde 2023
La ONU advierte que los ataques israelíes continúan elevando el número de víctimas y destruyendo la infraestructura médica, mientras la ayuda humanitaria sigue siendo insuficiente.
Washington sanciona a la relatora de la ONU Francesca Albanese por sus denuncias contra Israel
La administración Trump acusa a Albanese de impulsar acciones legales contra EE. UU. e Israel y ella responde calificando la medida de “intimidación mafiosa”.
El comité de la huelga de autobuses de Iruñea podría no cumplir los servicios mínimos si no hay avances
Huelguistas de las villavesas denuncian bloqueo en el convenio y servicios mínimos abusivos, mientras la empresa y la Mancomunidad no retoman el diálogo.
Nvidia se convierte en la primera empresa en superar los cuatro billones de dólares de capitalización bursátil
La multinacional de los chips se dispara en Wall Street gracias al auge de la inteligencia artificial, mientras la especulación financiera y la dependencia de Asia marcan el pulso del sector.
El alquiler marca un nuevo récord histórico en el Estado español: 1.155 euros de media
Barcelona encabeza la crisis del alquiler, con precios inalcanzables y una presión social sin precedentes, mientras el derecho a la vivienda se aleja para la mayoría social.
“Nuestra huelga va a abrir un precedente en toda la industria del Campo de Cartagena”
Unión de Empresas Auxiliares, la plataforma de trabajadores que desafía a Navantia con una huelga indefinida para exigir pluses de astilleros, reconocimiento profesional y mejores condiciones laborales.
El acero de Sidenor para Israel permanece en el puerto de Barcelona a la espera de embarque
RESCOP exige al Gobierno español que inspeccione la carga y evite su envío, mientras Sidenor confirma el fin de sus ventas a Israel tras la presión social.
Iberdrola impugna la investigación oficial del gran apagón y lleva el caso al Supremo
A más de dos meses del cero eléctrico, Iberdrola impugna la legalidad del comité creado por el Ejecutivo para analizar la crisis, mientras la compañía y Red Eléctrica mantienen disputas sin aclarar responsabilidades.
250 millones de trabajadores paralizan India en una de las mayores huelgas de la historia
Diez sindicatos impulsan el paro nacional con 17 demandas laborales y políticas contra las reformas económicas y la represión del Gobierno.
Huelga en Saeta Die Casting de Valladolid
La plantilla denuncian riesgos físicos y psicológicos, acoso laboral y discriminación salarial, y exige el plus de penosidad y protocolos reales de prevención.
Más detenciones en Sanfermines 2025 pese al descenso de los delitos graves y las llamadas de emergencia
El balance policial de la primera mitad de las fiestas muestra menos denuncias, contradiciendo el alarmismo social sobre la delincuencia.
La Policía arremete contra los vendedores ambulantes en Sanfermines
Detención, un herido, identificaciones y robo de material en la avenida Carlos III.
Denuncian violencia y agresiones de “desokupas” armados en un edificio de Granada
Vecinos y militantes alertan de la impunidad de bandas parapoliciales que actúan con métodos violentos en barrios obreros mientras crece el negocio inmobiliario y turístico.
Incendios forestales desatan crisis simultánea en Catalunya y Marsella
Ola de calor, vientos intensos y falta de control agravan la emergencia a ambos lados del Mediterráneo, con miles de hectáreas arrasadas y confinamientos masivos.
Expulsan a turistas sionistas de un restaurante en Vigo
El gesto del camarero genera debate sobre la normalización de turistas israelíes en el Estado español: “¡Sionistas, fuera de aquí!”.
Cádiz refuerza la vigilancia policial en Santa María del Mar y anuncia multas por jugar a la pelota
El Ayuntamiento responde a las “quejas vecinales” y recuerda que las sanciones pueden llegar a 750 euros según la ordenanza municipal.
El 98% de jóvenes del Estado español declara haber sufrido victimización sexual digital antes de los 18 años
Un informe de Save the Children España advierte sobre la alta prevalencia y la complejidad de la explotación sexual infantil en internet, señalando la falta de datos oficiales y la falta de protección institucional.
Más de 700.000 desahucios desde 2012 sin una sola objeción de conciencia policial
Aunque los agentes del Estado español cuentan con la posibilidad legal y el apoyo “sindical” para presentar objeción de conciencia ante los desahucios, ni uno solo ha ejercido este derecho en más de una década.
El 82% de la población del Estado español reconoce como genocidio la actuación de Israel en Gaza
Un sondeo revela un rechazo abrumador al genocidio y un apoyo mayoritario al “reconocimiento de Palestina”, aunque la encuesta no precisa el concepto de Palestina.