Empresas alemanas investigadas por explotación laboral ilegal en Serbia

Proveedores de Mercedes, Audi y BMW acusados de violaciones de derechos laborales.

Cadena de montaje de la automotriz Yura en Serbia.
Foto: @industriAll_EU (X).

Trabajadores serbios de proveedores de automotrices alemanas como Mercedes, Audi, BMW y Volkswagen han denunciado condiciones laborales abusivas, incluyendo jornadas extenuantes, sueldos bajos, acoso y restricciones para ir al baño, según recoge el medio alemán DW. Empresas como Yura, Leoni y Linglong, que suministran componentes clave, han sido señaladas por sindicatos y medios serbios por violar derechos laborales básicos y someter a sus empleados a un ambiente de “terror psicológico”.

A pesar de la Ley alemana de la Cadena de Suministro, que exige a las empresas “garantizar condiciones dignas en toda su cadena productiva”, las denuncias persisten. Mercedes y Audi han declarado “estar investigando la situación en Yura”, mientras que BMW y Volkswagen han asegurado que “revisarán las acusaciones contra Leoni y Linglong”. Sin embargo, estas compañías suelen minimizar las denuncias, argumentando que se trata de “casos aislados” y que “aplican sanciones internas cuando es necesario”.

El escándalo ha generado gran repercusión en Serbia, donde sindicatos y medios advierten que estas prácticas son sistemáticas y que las respuestas de las automotrices han sido insuficientes. Algunos trabajadores han logrado ganar demandas por despidos injustificados, pero el miedo y la falta de protección sindical limitan las protestas. Ante la presión internacional, se espera que las investigaciones en curso determinen si estas empresas realmente adoptarán medidas para garantizar mejoras laborales en sus factorías serbias.