China avanza en ciencia y tecnología con logros históricos en 2024

Descubrimientos en el espacio, chips avanzados y exploración profunda marcan el liderazgo científico del país asiático.

Un investigador trabaja en el Laboratorio Nacional de Optoelectrónica de Wuhan, en la provincia de Hubei, en el centro de China. El país ha alcanzado el segundo lugar en el número de artículos publicados en revistas científicas internacionales, gracias a un fuerte aumento en su inversión en investigación y desarrollo.
Foto: STR/AFP/Getty Images

En un año marcado por la competencia tecnológica entre China y Estados Unidos, científicos del país asiático destacan los diez avances más importantes de 2024, consolidando su liderazgo en diversas áreas como la exploración espacial, la computación cuántica y los semiconductores. La selección fue anunciada el 22 de enero en Nanjing por expertos de la Academia China de Ciencias (CAS) y la Academia China de Ingeniería (CAE), quienes subrayaron “el impacto global de estos descubrimientos”.

Uno de los hitos más relevantes fue la misión lunar Chang’e-6, que logró recolectar por primera vez muestras del lado oculto de la Luna. La nave, tras un complejo viaje de 53 días, trajo de regreso casi 2 kg de material del cráter Apollo, dentro de la cuenca Polo Sur-Aitken. Según el South China Morning Post, estos hallazgos podrían proporcionar nuevas pistas sobre la historia geológica del satélite terrestre y sus diferencias con el lado visible. Además, la comunidad científica destacó avances en chips neuromórficos inspirados en el cerebro humano, que prometen revolucionar la inteligencia artificial y la informática avanzada.

Estos logros refuerzan el papel de China como un actor clave en la ciencia y la economía global, impulsando innovaciones que impactan desde la salud hasta la exploración del espacio profundo. Expertos como Sun Peijie, del Instituto de Física de la CAS en Pekín, enfatizaron que estas investigaciones “no solo elevan la competitividad del país, sino que también abren nuevas posibilidades en áreas como la energía cuántica y la exploración submarina”.