La agencia de investigación 40dB ha realizado recientemente un estudio para comparar la verdadera dimensión de la ocupación en el Estado español con la percepción que tiene la población, y ha quedado patente que las campañas de propaganda y criminalización contra la ocupación tienen impacto en la opinión pública. Según reconoce el Ministerio del Interior de España, los casos de ocupación llevan dos años descendiendo, afectando solo al 0,057% de las viviendas el año pasado, según los últimos datos. En el año anterior, de los 26,6 millones de viviendas oficialmente identificadas en el parque residencial, solo 15.289 fueron ocupadas.
Aunque los datos oficialmente registrados son bastante claros, la percepción de la población es completamente diferente. La agencia de investigación encuestó a 2.000 personas y mostró que la sociedad sobredimensiona el problema de la ocupación: los encuestados creen que el 51,3% de las viviendas fueron ocupadas en el Estado español el año pasado, aunque el porcentaje real es solo del 0,057%. Es decir, la verdadera magnitud de la ocupación es 893 veces menor de lo que la gente imagina; casi 1.000 veces menor. Además, el 18% de los encuestados opina que “nadie está a salvo de sufrir una ocupación”.