Archivada la causa que provocó la redada contra Indar Gorri

Detuvieron a 61 personas en marzo del año pasado, en relación a unos sucesos en Sevilla. El juez asegura que “no se puede determinar quién participó en la confrontación” y, por el momento, ha archivado la causa.

Manifestación antirrepresiva de Indar Gorri en Iruñea, 15 de marzo de 2024.
Foto: Gedar Langile Kazeta

El 7 de marzo de 2024 tuvo lugar la gran redada contra el grupo Indar Gorri. La Policía española detuvo a 61 personas en Nafarroa, en sus casas y lugares de trabajo, y la mayoría tuvo que pasar la noche en la comisaría de Iruñea (Nafarroa). En su momento, se presentó como la mayor operación policial realizada contra la violencia en el fútbol, utilizando como pretexto los hechos ocurridos en octubre de 2023 en Sevilla: en los alrededores del estadio Benito Villamarín, hubo una confrontación con el grupo de extrema derecha United Family del Betis. Sin embargo, la mayoría de los detenidos en la operación estaban vinculados a Indar Gorri; 61 de 84.

Sin embargo, parece que la operación tan promocionada por los medios que tanto criminalizaron a Indar Gorri quedará en nada. El Juzgado de Instrucción número 7 de Sevilla se ha hecho cargo del caso, y su titular ha decidido, al menos por ahora, archivar la causa y cancelar toda investigación. De hecho, ha declarado que “no se puede determinar quién participó en la pelea”, tras analizar las imágenes y otros materiales presentados como supuestas pruebas: “No sabemos quiénes son los autores de los daños ni quiénes atacaron a los jóvenes heridos”. Además, parece que las personas que supuestamente fueron agredidas no han identificado a los “agresores” ni han reclamado nada ante el juzgado.

No obstante, el auto del juez muestra que la investigación de las fuerzas policiales y del propio tribunal contra Indar Gorri ha sido extensa, utilizando este caso como excusa. El juez reconoce, por ejemplo, que se han intervenido las llamadas de los teléfonos móviles de los investigados, concluyendo a partir de estas escuchas que hubo una “situación de tensión prolongada durante varias horas” entre los miembros de Indar Gorri y United Family del Betis.

Lucha contra el fascismo

Cuando ocurrió la redada el año pasado, el apoyo recibido por Indar Gorri fue significativo: mucha gente se unió a la movilización organizada en Iruñea el 15 de marzo. El grupo llamó a “mostrar los dientes a la represión” y proclamó con claridad: “Venimos a reafirmar la lucha antifascista; venimos a reafirmar la intención de difundir consignas políticas en las gradas, y venimos a reafirmar la autodefensa y la lucha”.