EH Bildu insiste en la propuesta de listas conjuntas

“Ante la división, siempre estaremos a favor de la unidad”, asegura Pello Otxandiano, reiterando la voluntad de presentarse a las elecciones con el PNV, entre otros.

Pello Otxandiano, parlamentario de EH Bildu en el Parlamento Vasco.
Foto: @PelloOtxandiano (X)

EH Bildu ha vuelto a defender su propuesta de listas conjuntas para las elecciones españolas y europeas, a pesar del rechazo de otros partidos, como el PNV, Podemos y Sumar. Según Pello Otxandiano, portavoz del partido, la propuesta se mantiene firme, destacando que la opción de las listas conjuntas tiene un enfoque estratégico. “Hemos hecho esta propuesta desde una perspectiva estratégica, y la aprobamos formalmente en el Congreso. Por lo tanto, en los próximos meses y años seguiremos planteando esta propuesta”, afirmó Otxandiano en declaraciones a Radio Euskadi.

El portavoz subrayó que están convencidos de que, en los próximos tiempos, “se verán obligados a activar todas las capacidades del pueblo vasco para defender su autogobierno”. “Están llegando tiempos difíciles, o ya los estamos viviendo, y será fundamental la unidad. Frente a la división, siempre estaremos a favor de la unidad”, expresa Otxandiano. Además, asegura que la propuesta de listas conjuntas “sería buena para el país”, ya que, según él, aumentaría significativamente la capacidad de influencia en las instituciones del Estado y la UE. Aseguró también que esta propuesta “permanecerá en el ADN de la izquierda soberanista”, destacando que no se trata de “una propuesta táctica o oportunista”, sino una iniciativa que llega para quedarse.

Otxandiano también señaló que “no existen obstáculos para llegar a consensos entre el PNV, EH Bildu o incluso con el espacio de la izquierda confederal, siempre con el objetivo de representar al país en instituciones estatales o europeas y defender los derechos nacionales de manera conjunta”. Además, el portavoz de EH Bildu definió la política como “un espacio para definir tanto áreas de competencia como de cooperación”, argumentando que la propuesta de listas conjuntas se justifica por el “proceso involutivo del Estado” y la “crecida de la extrema derecha”, ante los cuales la prioridad sigue siendo “defender las libertades nacionales”.