Milei: “Yo no promocioné la estafa, solamente la difundí”

El presidente de Argentina niega su responsabilidad en la cryptoestafa y minimiza su impacto millonario en 40.000 personas.

El presidente argentino Javier Milei.
Foto: vía Página 12

El presidente Javier Milei se refirió por primera vez al escándalo de la criptomoneda $LIBRA, proyecto que promovió a través de sus redes sociales y que resultó en una estafa piramidal de alcance internacional. En una entrevista con el canal TN, aseguró: “Yo no lo promocioné, solo lo difundí”, y negó haber recibido dinero a cambio. Sin embargo, evitó dar explicaciones sobre su rol en la expansión del esquema y la falta de controles previos a su apoyo público. También minimizó el impacto del fraude, afirmando que “solo fueron afectados cinco argentinos”, pese a denuncias que señalan una cifra de damnificados mucho mayor. Se calcula que cerca de 40.000 personas perdieron millones de dólares en pocas horas.

Durante la entrevista, Milei reconoció “errores” en su relación con Hayden Davis, propietario de Kelsier Ventures y señalado como el organizador de la estafa, con quien admitió haber dialogado en el Tech Forum de 2024. Sin embargo, no precisó por qué desconocía que la firma de Davis no estaba habilitada para operar como agente financiero en Estados Unidos. Mientras tanto, la Justicia de Argentina y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en EEUU han recibido denuncias que buscan esclarecer si Milei utilizó su investidura para impulsar la criptomoneda y si hubo solicitudes de sobornos en su entorno. “No tengo nada que ocultar”, afirmó el mandatario, desligándose de cualquier irregularidad.

En otro tramo de la entrevista, Milei cuestionó a los inversores afectados, asegurando que el mercado cripto “es como un casino” y que quienes participaron en $LIBRA “sabían a lo que se enfrentaban”. También apuntó contra la oposición, rechazando que el escándalo afecte su credibilidad. “Lo que me da credibilidad es haber frenado la emisión monetaria”, sostuvo. Sin embargo, evitó responder sobre aspectos clave del caso, como los señalamientos de corrupción dentro de su gobierno y el destino de los fondos obtenidos por la estafa.