La presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea ha fijado mayo como fecha límite para alcanzar un acuerdo sobre la flexibilización de las reglas fiscales en la UE, con el objetivo de permitir a los países destinar más recursos al gasto militar “sin que esto impacte en su deuda y déficit”. La propuesta, impulsada por la Comisión Europea, busca hacer frente a la creciente tendencia a reforzar los ejércitos y el complejo militar-industrial europeo, ante la determinación de Estados Unidos de abandonar la tutoría militar sobre el continente.
El comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, indicó que la “flexibilización” no será algo temporal, sino que “las preocupaciones de seguridad” continuarán, “más allá de un año”. Por ello, se prevé que la flexibilización de las reglas fiscales, que permitiría a los países aumentar su gasto militar, se extienda durante varios años. Según Reuters, Dombrovskis subrayó que este esfuerzo “debe ser rápido”, pero que “desarrollar nuestras capacidades militares no es algo que ocurra de la noche a la mañana.”
Aunque la propuesta aún está en desarrollo, se espera que la activación de las “cláusulas de escape nacionales” sea una de las soluciones clave. Esta medida permitiría a los países solicitar excepciones a las normas fiscales para incrementar su inversión en el ámbito militar. Además, se está evaluando la posibilidad de crear un “mecanismo financiero paneuropeo” para la compra colectiva de armamento, lo que podría generar ahorros significativos. El ministro de Finanzas polaco, Andrzej Domanski, también destacó “la necesidad de encontrar un enfoque pragmático para estas discusiones”, dadas las diferencias entre los países miembros sobre la emisión de deuda común.
El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, ha respaldado la idea de emitir deuda conjunta para financiar proyectos de gasto militar, pero subraya “la importancia de adoptar un enfoque europeo coordinado”. Sin embargo, los países frugales como Alemania y Holanda se muestran reticentes a asumir la deuda común, en su habitual enfoque fiscal conservador. Las negociaciones seguirán en los próximos meses, con la intención de concluir un acuerdo en mayo, lo que marcaría el inicio de un proceso de fortalecimiento del gasto militar europeo a largo plazo.