PSOE y Junts pactan el traspaso de competencias migratorias a Catalunya

El acuerdo llega tras meses de negociaciones y en un contexto de acercamiento entre ambas formaciones. Moncloa no ha detallado aún el alcance del traspaso.

El presidente del Gobierno español reunido con Junts.
Foto: EFE

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Junts per Catalunya han cerrado un acuerdo para transferir competencias en materia de migración a la Generalitat, según fuentes de la negociación citadas por RTVE. La decisión se enmarca en un proceso de diálogo entre ambas formaciones que ha cobrado impulso en las últimas semanas, especialmente después de que Junts retirara su exigencia de que Pedro Sánchez se sometiera a una cuestión de confianza. Aunque el contenido exacto del pacto aún no se ha hecho público, está previsto que se conozca en los próximos días.

Uno de los principales puntos de discusión ha sido el alcance del traspaso. Junts ha defendido que la Generalitat asuma un control más amplio, incluyendo la gestión de documentación para extranjeros y la supervisión de fronteras, algo que el Gobierno español ha rechazado al considerarlo “fuera del marco constitucional”. En declaraciones recientes a RTVE, el ministro de Transformación Digital, Óscar López, aseguró que cualquier acuerdo sobre migración se implementaría “dentro de los márgenes que establece la Constitución”.

El pacto ha generado críticas desde la oposición y algunos sectores de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Borja Sémper, portavoz del Partido Popular, afirmó en redes sociales que el PSOE “ha puesto en venta las instituciones a cambio del apoyo parlamentario de Junts”. Por su parte, el sindicato policial JUPOL ha emitido un comunicado en el que considera el acuerdo “un paso más en la erosión de la presencia del Estado en Cataluña”. La negociación se produce en un contexto clave para el Gobierno español, que busca asegurar los votos necesarios para aprobar los Presupuestos Generales del Estado.