Descubren a otra policía infiltrada en movimientos sociales de Barcelona durante dos años

La Directa destapa a una policía nacional española que operó con identidad falsa en colectivos propalestinos y en la Esquerra Independentista.

Entrega del Premio Esperanza, el 17 de mayo de 2019, en el marco de la conmemoración de la Nakba.
Foto: La Directa

Una agente del Cuerpo Nacional de Policía se infiltró entre 2018 y 2020 en colectivos sociales de Barcelona (Catalunya) bajo la identidad falsa de Belén Hammad Gómez. Durante este período, militó en la Comunidad Palestina de Catalunya, la organización de la Esquerra Independentista Endavant y el Casal Popular 3 Voltes Rebel, además de participar en movilizaciones como la batalla de Urquinaona en 2019. La investigación de La Directa revela que utilizó documentación falsa, abrió cuentas bancarias y accedió a programas financiados por la Generalitat para ampliar su red de contactos.

La infiltración comenzó el 22 de octubre de 2018, cuando la agente contactó con la presidenta de la Comunidad Palestina de Catalunya, Natàlia Abu-Sharar, mostrando interés en la militancia propalestina. Con el tiempo, se integró en la Coalición Prou Complicitat amb Israel y, posteriormente, en espacios de la Esquerra Independentista. En febrero de 2019, se inscribió en Rizoma, un programa de liderazgo social gestionado por Novact con apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo. Según detalla Núria Millán, de Novact, “su objetivo era ampliar su red de infiltración”. La agente también utilizó su identidad falsa para inscribirse en un equipo de fútbol sala en el Eixample y realizar transacciones bancarias a través de Triodos Bank.

A pesar de abandonar Barcelona en 2020, continuó en contacto con militantes hasta 2023. La confirmación de su identidad policial se produjo tras la emisión del reportaje Infiltrados en TV3 y una posterior investigación interna de Endavant. Colectivos afectados, como Alerta Solidaria, estudian emprender acciones legales. “Estamos ante un acto de espionaje con motivaciones políticas, no policiales”, afirmó Martí Majoral, de Alerta Solidaria. Novact también valora denunciar el uso fraudulento de subvenciones públicas, mientras Lafede.cat analiza posibles acciones en defensa de las entidades afectadas.