Ayer se conmemoró el 21º aniversario del asesinato de Ángel Berrueta, que fue recordado en Donibane (Iruñerria, Nafarroa) con un acto. Familiares y allegados se acercaron a la placa erigida en su memoria para rendirle un homenaje y realizar una ofrenda floral. Al igual que cada año, los cercanos a Ángel recibieron el apoyo de la gente. El 13 de marzo de 2004, Ángel fue asesinado por un policía, Valeriano de la Peña, y su hijo, Miguel de la Peña.
De la Peña era agente de la Policía Nacional española, y en ese momento no estaba en servicio. Ángel tenía una panadería en la calle Martín Azpilikueta, donde tuvo un altercado con una mujer llamada María Pilar Rubio, esposa de los de la Peña. La mujer quería poner un cartel en la panadería de Ángel que atribuía el atentado del 11 de marzo en Madrid a ETA. En esos días, el Gobierno español, bajo el mandato del PP, impulsó y difundió esa versión de los hechos, que luego sería desmentida.
Berrueta se negó a permitir que se colocara el cartel, y Rubio, enfurecida, informó a su marido y a su hijo sobre lo sucedido. Entonces, entraron en la panadería y asesinaron a Ángel a tiros y cuchilladas. Hasta el año anterior, el Gobierno de Navarra no había reconocido a Ángel como víctima de violencia policial. Sin embargo, cada año se le recuerda en Donibane, junto a Kontxi Sánchez, quien también perdió la vida en una movilización en Hernani (Gipuzkoa) para denunciar el asesinato de Berrueta, cuando sufrió un infarto tras una carga violenta de la Ertzaintza.
En junio de 2005, de la Peña padre e hijo, junto con Rubio, fueron juzgados. El jurado popular determinó que los hechos fueron agravados por razones ideológicas: Valeriano de la Peña fue condenado a 20 años de prisión, su hijo a 15 años, y Rubio a 10 años, aunque esta última fue absuelta poco después, primero por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra y luego por el Tribunal Supremo español.
Como han denunciado los familiares de Berrueta, los asesinos de la Peña comenzaron a recibir beneficios penitenciarios en 2010. A Miguel, por ejemplo, se le concedió la libertad condicional en 2014. En cuanto a Valeriano, parece que no ha habido novedades, pero según elDiario.es, mantuvo su puesto en la Policía hasta 2008.