La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en el rango del 4,25%-4,50% en su reunión de este miércoles, según han confirmado fuentes oficiales. La institución, presidida por Jerome Powell, ha actualizado sus previsiones económicas en un contexto de incertidumbre derivado de las recientes políticas comerciales y fiscales de la administración de Donald Trump.
Los factores principales que han impulsado la decisión han sido los siguientes: los nuevos aranceles, las restricciones a la inmigración y la reducción del gasto público. Todos ellos han afectado el crecimiento económico, lo que ha llevado a analistas e inversores a predicciones prudentes y anticipar posibles recortes en los tipos de interés a lo largo del año.
Según las proyecciones actualizadas de la Fed, el crecimiento del PIB para 2025 se situaría en el 2,1%, mientras que la inflación se estima en un 2,5%, con una tasa de desempleo del 4,3%. Sin embargo, las medidas proteccionistas y el aumento de la incertidumbre han generado presiones inflacionarias, lo que complica la toma de decisiones de la política monetaria.
“Esperamos que el FOMC mantenga los tipos estables y revise a la baja el crecimiento del PIB mientras ajusta al alza la previsión de inflación”, ha señalado David Kohl, economista jefe de Julius Baer, citado por Cinco Días.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha reiterado que el organismo “actuará en función de los datos económicos”, sin apresurarse en la reducción de tipos. En su última intervención pública, Powell afirmó que “la incertidumbre en torno a los cambios y sus posibles efectos sigue siendo elevada” y que la Fed está en “una buena posición para esperar a que haya más claridad”.
Mientras tanto, los mercados financieros han comenzado a descontar entre dos y tres recortes de tipos de 0,25 puntos antes de final de año, aunque las expectativas siguen sujetas a la evolución económica y a la respuesta de la administración estadounidense.