Trump anuncia aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano

La medida, que entrará en vigor el 2 de abril, busca presionar a China y otros países que comercian con Venezuela, en el marco de una escalada de tensiones comerciales y migratorias.

Imagen de archivo de un petrolero venezolano.
Foto: Gustavo Granado/AFP via Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la imposición de un arancel del 25% sobre el comercio con cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela. La medida, que entrará en vigor el 2 de abril, busca disuadir la compra de crudo venezolano y se suma a otras acciones tomadas por la administración Trump, incluyendo restricciones comerciales y sanciones.

En un mensaje publicado en Truth Social, el mandatario justificó la decisión alegando que el gobierno venezolano ha sido “hostil” hacia Estados Unidos y lo acusó de “facilitar el ingreso de bandas criminales como el Tren de Aragua”, recientemente designado como “organización terrorista extranjera”.

China, el principal comprador de crudo venezolano en los últimos años, podría verse significativamente afectada por la medida. Según datos de BNamericas, el país asiático encabezó las importaciones de petróleo venezolano en 2023, seguido por el propio Estados Unidos.

Expertos en comercio han advertido sobre la dificultad de aplicar esta política debido a la naturaleza fungible del petróleo y las estrategias utilizadas para ocultar su origen. Bill Reinsch, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, comparó la situación con las sanciones impuestas al petróleo ruso, señalando que “los exportadores pueden recurrir a flotas fantasma y cambios de bandera para evadir restricciones”.

El anuncio se produce en un contexto de endurecimiento de la política comercial de Trump, quien recientemente aumentó los aranceles a China para presionar a Pekín bajo el pretexto del tráfico de fentanilo. Ed Gresser, del Instituto de Política Progresista, cuestionó la efectividad de la estrategia, afirmando que “el efecto disuasorio de estas amenazas es limitado”, dado que Trump ya ha advertido sobre nuevos aranceles a partir del 2 de abril dentro de su política de “tarifas recíprocas”.