CJS celebra en Guadalajara el encuentro juvenil ‘Adelante’

La localidad de La Toba ha acogido durante tres días actividades políticas y culturales impulsadas por la Coordinadora Juvenil Socialista. En el acto central del sábado, la organización defendió “el rearme político de la clase trabajadora” frente al “rearme de los Estados capitalistas”.

Acto político del encuentro ‘Adelante’ de la Coordinadora Juvenil Socialista en La Toba, a 19 de abril de 2025.
Foto: CJS

Durante los días 17, 18 y 19 de abril, la Coordinadora Juvenil Socialista (CJS) organizó el encuentro juvenil Adelante en la aldea de La Toba (Guadalajara). La cita combinó formación política con propuestas de ocio y, según la organización, fue concebida como un “gran espacio político y cultural abierto a toda la juventud trabajadora”.

El programa incluyó conferencias, talleres, actuaciones artísticas, conciertos y actividades deportivas. Entre los talleres figuraron sesiones de autodefensa, lettering, serigrafía, oratoria y muralismo; mientras que los espectáculos abarcaron un recital poético en apoyo a Palestina, jotas castellanas y diversos conciertos de grupos como Nerve Agent, Biznaga, Sozorras, J Martina, Kaparrak, La Traba y La Jime.

Las charlas abordaron múltiples cuestiones bajo títulos como El derecho a la revolución, Aprender del pasado, confrontar el presente, Retos y perspectivas de la militancia revolucionaria o Reconstruir el proyecto comunista. Según sus organizadores, el evento buscó reforzar Adelante como un espacio de referencia para la juventud socialista, fruto de una “gran tarea organizativa y militante”. A su juicio, el encuentro representa “un paso importante para organizar a cientos de jóvenes dispuestos a luchar por la causa comunista”.

El acto político central tuvo lugar el sábado por la tarde. Miembros de CJS hicieron un llamamiento a la juventud trabajadora a reorganizarse ante lo que describen como un contexto de derrota: “No es solo que la juventud trabajadora no esté ganando, es que está perdiendo”, afirmaba una portavoz.

La organización denunció el papel de “los empresarios que nos explotan”, “los medios de la oligarquía”, “las porras de la Policía” y “las penas de los jueces”, y señaló que “literalmente nos han robado nuestras armas”, en referencia a la integración de las cúpulas sindicales en el aparato estatal y a la sustitución del socialismo por “toda clase de reformismos”.

CJS defendió que la única alternativa viable es “reconstruir todo lo que nos han quitado” y cerró su intervención reivindicando la organización política independiente de la clase trabajadora como herramienta para transformar la sociedad: “Así como la burguesía tiene el dinero, la organización es el arma de nuestra clase”. Frente a la “izquierda reformista y corrupta”, la organización llamó a construir “un partido del proletariado” y sostuvo que “nuestra única caja de supervivencia es la organización revolucionaria del proletariado”. En esa línea, instó a combatir “el rearme de los Estados capitalistas” mediante “el rearme político de la clase trabajadora”.