El departamento de Musk accede a bases judiciales con datos sensibles de personas migrantes en EEUU

El DOGE, dirigido provisionalmente por Musk, ha recibido autorización para consultar registros de la Justicia migratoria con testimonios, domicilios e interacciones policiales.

Elon Musk, en una imagen de archivo.
Foto: N/D

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encabezado temporalmente por el oligarca Elon Musk, ha obtenido permiso para acceder al Sistema de Tribunales y Apelaciones de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (ECAS), una base de datos gestionada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos que contiene información personal y judicial sobre personas migrantes, informó The Washington Post el lunes 21 de abril. El acceso ha sido concedido a un equipo de asesores del DOGE, que podrá consultar datos como nombres, direcciones, declaraciones ante tribunales de inmigración y contactos con cuerpos policiales.

La medida supone un nuevo paso en la política de recopilación de información migratoria impulsada por el DOGE. La semana anterior, el organismo ya había solicitado, junto al Departamento de Seguridad Interna, el acceso a bases del sistema de salud pública para ayudar a localizar a personas indocumentadas, según la misma fuente. No está claro qué uso específico pretende dar el DOGE a los datos del ECAS, ni si existen restricciones internas a su tratamiento o almacenamiento.

El acceso a bases de datos sensibles por parte del DOGE ha generado controversia en anteriores ocasiones. En marzo, una jueza federal bloqueó temporalmente el acceso del organismo a los registros de la Administración de la Seguridad Social, tras conocerse que diez personas afiliadas al DOGE habían recibido permisos para consultar información confidencial sobre millones de ciudadanos, incluyendo historiales médicos, financieros y migratorios. La decisión judicial fue adoptada en respuesta a recursos interpuestos por organizaciones de derechos civiles.