Multas de 850.000 euros a dos empresas por explotación laboral ilegal de migrantes en Lugo

Los trabajadores migrantes se encontraban en situación irregular en una plantación de arándanos. Los dueños los empleaban sin contrato, cobrándoles alojamiento y transporte.

Imagen a vista de dron, que muestra a los trabajadores migrantes en la explotación agrícola de Begonte (Lugo, Galiza).
Foto: Guardia Civil

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Estado español ha impuesto sanciones por un total de casi 850.000 euros a dos empresas que empleaban a personas migrantes en situación irregular en una explotación agrícola en Begonte (Lugo, Galiza), según ha informado Europa Press citando fuentes del caso.

La red fue desmantelada en enero, tras una operación de la Guardia Civil que comenzó con una alerta sobre un grupo de trabajadores migrantes alojados sin licencia en un hotel de Ordes (Coruña, Galiza), donde fueron encontrados desorientados y sin recursos.

Las autoridades determinaron que los trabajadores habían sido trasladados desde el sur del Estado español, especialmente desde Granada, con la promesa de empleo en el sector agrícola gallego. Una vez en Galiza, eran alojados en distintos inmuebles por los que debían pagar un alquiler diario, y también sufragaban su transporte a la finca de trabajo.

En una inspección realizada en verano de 2024, se localizaron 92 temporeros, de los cuales 82 no disponían de permiso de residencia ni de trabajo, según recoge elDiario.es a partir de fuentes de la Comandancia de A Coruña.

Las empresas responsables se servían de una empresa de trabajo temporal (ETT) con sede en Sevilla para dar de alta ficticiamente a un pequeño grupo de trabajadores en situación regular, mientras empleaban sin contrato al resto.

Tras el operativo conjunto y los informes del Instituto Nacional de la Seguridad Social, se abrió una investigación contra tres personas por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores. Las sanciones ahora impuestas se derivan de esas actuaciones y afectan a dos de las empresas implicadas, según ha confirmado la misma fuente.