El Gobierno de PSOE–Unidas Podemos aumentó el gasto militar en 6.300 millones de euros

El actual Ejecutivo ha elevado el gasto militar en 15.000 millones en tan solo dos años, pero el anterior ya incrementó la partida mientras Podemos formaba parte del Gobierno.

Imagen de archivo de Pablo Iglesias, exlider de Podemos y exvicepresidente del Gobierno español, junto al presidente Pedro Sánchez.
Foto: vía Periodista Digital

Pablo Echenique, exdiputado de Unidas Podemos y actualmente miembro de la formación morada, publicó el 23 de abril un análisis en redes sociales donde denuncia el incremento del gasto militar bajo el actual Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar. En su crítica, pone el foco en que, tan solo en dos años, el actual Ejecutivo ha aumentado esa partida en 15.000 millones de euros, más del doble que el anterior en toda la legislatura.

Sin embargo, del propio análisis de Echenique se desprende que el anterior Gobierno, conformado por PSOE y Unidas Podemos, efectivamente impulsó un importante aumento del gasto militar: nada más y nada menos que 6.300 millones de euros más entre 2020 y 2023.

Aunque el exdiputado pone el acento en la aceleración del rearme con el gobierno actual, las propias cifras que aporta evidencian que el gasto militar ya había crecido de forma sostenida en la legislatura pasada, cuando Podemos se sentaba en el Consejo de Ministros.

El Ejecutivo anterior también incrementó la inversión pública total en 146.900 millones, una cifra que contrasta con el dato que Echenique ofrece para el actual gobierno: “0 euros” de aumento en inversión pública en dos años, lo que implica una reducción del resto de partidas. Esto se debe, entre otras cosas, a que el actual Gobierno de Pedro Sánchez se niega a presentar unos Presupuestos Generales del Estado renovados, por lo que tiene que mover fondos de unas partidas presupuestarias a otras para poder aumentar el gasto militar.

“En la mitad de tiempo, este gobierno ha aumentado el gasto militar 2,5 veces todo lo que lo aumentó el gobierno anterior. Es decir, va 5 veces más rápido al mismo tiempo que no aumenta la inversión total (y, por tanto, reduce las demás partidas)”, denuncia Echenique.

A continuación, el exdiputado considera que “este gobierno, además, y a diferencia del anterior, que nunca lo hizo, ha establecido como política estructural del país la aceptación del rearme ordenado por EEUU, por la OTAN y por la Unión Europea y ha afirmado que el aumento en el gasto militar ha venido para quedarse, es decir, que no se podrá reducir en el futuro”.

Sin embargo, los datos que él mismo aporta muestran que el crecimiento del gasto militar ya estaba presente de forma significativa desde la anterior legislatura, pero Echenique no considera que estos representaran “una política estructural”. Además, cabe recordar que mientras Podemos formaba del Gobierno la OTAN celebró su cumbre de Madrid, en la que estableció el compromiso de que todos los miembros de la alianza tenían que llegar lo antes posible al 2% del gasto militar sobre el PIB.