Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto de 489 millones de euros entre enero y marzo de 2025, un 58,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Según los datos comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este aumento se debe a varios factores: la reducción de provisiones para cubrir posibles impagos —un 29% menos que en 2024— y un menor pago del impuesto extraordinario al sector financiero facilitado por el Gobierno español, una medida que en este trimestre le ha supuesto un ahorro de 31 millones de euros, frente a los 192 millones del año pasado. Además, el banco ha cambiado la forma de registrar este impuesto, que ya no computa como gasto operativo.
La entidad también ha anunciado que destinará más dinero a los accionistas. “Hemos generado más capital del que habíamos anunciado y eso nos permite elevar de nuevo nuestra estimación de remuneración a los accionistas”, declaró el consejero delegado, César González-Bueno.
En total, Banco Sabadell prevé repartir 3.400 millones de euros entre dividendos en efectivo y recompras de acciones en los ejercicios 2024 y 2025. Según su director financiero, Sergio Palavecino, el banco mantiene “una gran solidez financiera” y ha mejorado su rentabilidad y su nivel de capital, que supera el 13%.
El crédito concedido también creció. A finales de marzo, Sabadell tenía concedidos préstamos por valor de 158.308 millones de euros, un 5% más que un año antes.
En el Estado español, los nuevos préstamos a empresas subieron un 1%, mientras que las nuevas hipotecas crecieron un 81%, hasta los 1.645 millones de euros. También aumentó el crédito al consumo, con un 26% más que en 2024.
El banco ha reactivado su plan de recompra de acciones, valorado en 1.002 millones de euros, tras haberlo suspendido durante el intento de compra por parte de BBVA.