Robert Francis Prevost es elegido papa León XIV

El cardenal nacido en Chicago y nacionalizado peruano se convierte en el primer pontífice de origen estadounidense y peruano, así como el primer papa agustino en la historia de la Iglesia católica.

Robert Francis Prevost Martínez, León XIV.
Foto: @manuelhborbolla (X)

Robert Francis Prevost Martínez, nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, fue elegido este 8 de mayo como el 267.º papa de la Iglesia católica, adoptando el nombre de León XIV.

Prevost es el primer estadounidense y peruano en ocupar el cargo, además de ser el primer miembro de la Orden de San Agustín que accede al pontificado. Antes de su elección, Prevost se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Prevost inició su carrera clerical en Chicago dentro de la orden agustiniana y fue enviado a Perú como parte de la misión de la congregación. Entre 1985 y 1998, trabajó en ciudades como Piura, Trujillo y Chiclayo, ejerciendo funciones de vicario parroquial, funcionario diocesano, profesor de seminario y administrador parroquial.

En 2001 fue elegido Prior General de la Orden de San Agustín, cargo que ocupó hasta 2013. En 2015, el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, momento en el que adquirió la nacionalidad peruana, según confirmó la Superintendencia de Migraciones y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) de Perú a CNN. Fue creado cardenal en 2023 y, posteriormente, designado prefecto del Dicasterio para los Obispos.

La trayectoria de Prevost incluye una amplia experiencia internacional y una destacada labor en la selección y evaluación de obispos para la Iglesia católica. Su elección como papa León XIV marca un hecho inédito al reunir por primera vez en la historia del papado las nacionalidades estadounidense y peruana, así como la pertenencia a la orden agustiniana.

En cuanto a su perfil, se espera que represente una línea de continuidad moderada con el pontificado de Francisco, combinando cierta apertura a reformas con firmeza doctrinal, pero sin grandes cambios. León XIV es visto como un mediador entre sectores reformistas y conservadores, y su perfil pastoral, experiencia internacional y cercanía con América Latina refuerzan su imagen como un pontífice de “equilibrio y diálogo”.