Los directores generales de Operaciones Militares de la India y de Pakistán celebran este lunes una conversación telefónica para supervisar la implementación del alto el fuego acordado el pasado sábado, tras semanas de escalada militar en la región de Cachemira.
El acuerdo fue anunciado tras una intensa actividad diplomática avalada por los Estados Unidos de América y otros países, según confirman fuentes oficiales indias y pakistaníes.
La tensión se disparó después del ataque en Pahalgam el 22 de abril, que dejó 26 civiles muertos, y de los ataques indios bajo la ‘Operación Sindoor’ contra supuestos campamentos de grupos armados en territorio pakistaní.
Pese al alto el fuego, se han reportado violaciones en la Línea de Control por ambas partes. El secretario de Exteriores de India, Vikram Misri, denunció “frecuentes incumplimientos del acuerdo” y advirtió que las fuerzas indias responderán “de manera decisiva” a cualquier infracción.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Pakistán reafirmó su compromiso con la tregua, aunque acusó a India de incidentes en algunas zonas. Desde el inicio de la crisis, más de cien personas han muerto, según datos recogidos por Al Jazeera y medios locales.
En paralelo, Pakistán ha prohibido el uso de su espacio aéreo a aerolíneas indias y la India ha suspendido unilateralmente el Tratado de Aguas del Indo de 1960, medidas que agravan la tensión bilateral.
Las autoridades indias y organismos de verificación como FullFact han advertido sobre la proliferación de noticias falsas y propaganda en redes sociales, incluyendo vídeos y fotos antiguos presentados como actuales, y han pedido “extremar la precaución ante la desinformación”.