Nissan planea despedir a 10.000 empleados adicionales en todo el mundo en plena reestructuración

El fabricante japonés prevé reducir un 15% de su plantilla global, tras anunciar pérdidas récord y el cierre de operaciones en Argentina, según medios japoneses.

Imagen de archivo de un operario en una cadena de montaje de Nissan en Sunderland (Reino Unido).
Foto: Sky News

Nissan Motor planea ejecutar 10.000 despidos adicionales a los ya anunciados en noviembre de 2024, lo que elevaría el total de recortes a unos 20.000 empleados, aproximadamente el 15% de su plantilla mundial, según anticipa la cadena pública japonesa NHK y confirman agencias como EFE.

Consultada por EFE, la compañía ha declinado hacer comentarios al respecto, al no tratarse de un anuncio oficial. Sin embargo, lo cierto es que la automotriz japonesa atraviesa una grave crisis financiera, con una caída de ventas significativa en mercados clave como China y Estados Unidos, y una presión añadida por el aumento de aranceles a las importaciones de vehículos extranjeros en EEUU, que sitúan el gravamen para los automóviles nipones en el 27,5%.

Nissan ya había anunciado en noviembre de 2024 la supresión de 9.000 empleos y un recorte de producción global del 20%. Los nuevos despidos se conocen un día antes de la presentación de resultados financieros del ejercicio fiscal cerrado el 31 de marzo, para el que Nissan ha avanzado unas pérdidas netas estimadas entre 700.000 y 750.000 millones de yenes (4.250-4.560 millones de euros), atribuidas a los costes de reestructuración y otros factores

En el marco de esta reestructuración, Nissan ha confirmado el cese de su producción en Argentina, la consolidación de la fabricación de camionetas en México y la cancelación del proyecto de una nueva planta de baterías para vehículos eléctricos en Kitakyushu, Japón.