El Foro Empresarial Brasil-China, iniciado el lunes 12 de mayo en Pekín en el marco de la visita oficial del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, concluyó con el anuncio de acuerdos de inversión por 27.000 millones de reales (aproximadamente 4.760 millones de dólares), según informó la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil).
Al evento asistieron más de 500 empresarios chinos y 200 brasileños, y se concretaron proyectos en sectores como “energía renovable”, automoción y tecnología.
Entre los anuncios destacados figuran la expansión de la automotriz GWM, la entrada de la empresa de entregas Meituan y la adquisición de la mina de cobre Serrote por Baiyin Nonferrous Group, según información difundida por EFE y la Presidencia de Brasil.
Este foro empresarial bilateral fue independiente y tuvo lugar un día antes de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, también celebrada en Pekín, que reunió a representantes de China y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para fortalecer la cooperación política y estratégica regional.
Durante su intervención, Lula da Silva defendió la relación con China y criticó que se intente “estigmatizar a China como enemigo del comercio global”, subrayando que ambos países son “socios estratégicos y actores clave en los asuntos globales”.
China es el principal socio comercial de Brasil desde 2009, con un intercambio bilateral que alcanzó en 2023 un récord de 157.500 millones de dólares y un superávit favorable a Brasil de 51.100 millones, según datos oficiales.
La cooperación entre ambos países abarca sectores estratégicos y se prevé que se amplíe con la firma de nuevos acuerdos tras la reunión entre Lula y el presidente chino Xi Jinping, prevista para esta semana.