La Comisión Europea ha notificado este jueves a TikTok que, según sus conclusiones preliminares, la plataforma incumple la Ley de Servicios Digitales (DSA) al no proporcionar un repositorio de anuncios que permita conocer quién paga por la publicidad, a quién se dirige y qué contenido se difunde.
“TikTok no cumple con la Ley de Servicios Digitales en áreas clave de su repositorio de anuncios”, afirma la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión responsable de Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen, en un comunicado difundido por el Ejecutivo comunitario.
El repositorio de anuncios es una obligación legal para todas las grandes plataformas que operan en la Unión Europea, y su objetivo es, supuestamente, “permitir que investigadores y ciudadanía puedan identificar campañas engañosas, operaciones de desinformación y publicidad fraudulenta”.
Según Bruselas, la herramienta publicitaria de TikTok “no permite búsquedas exhaustivas, ni ofrece datos suficientes sobre los usuarios segmentados ni sobre los responsables de los anuncios”; “deficiencias” que se han detectado tras una investigación iniciada el 19 de febrero de 2024, en la que se analizaron documentos internos de la empresa, entrevistas con expertos y pruebas técnicas de la plataforma.
La Comisión Europea ha dado a TikTok la oportunidad de responder a estas conclusiones, ejerciendo su derecho a la defensa antes de tomar una decisión final. Por tanto, se trata de una notificación preliminar y no de una sanción definitiva; la decisión final dependerá de la respuesta de TikTok y de la evaluación posterior de la Comisión.
Si se confirma el incumplimiento, la plataforma podría enfrentarse a una sanción económica de hasta el 6 % de su facturación global anual y quedar sujeta a supervisión reforzada.
Este procedimiento se suma a otras investigaciones abiertas contra TikTok, entre ellas una iniciada en diciembre de 2024 sobre “riesgos electorales” y “seguridad infantil”.