Las formaciones de izquierda aliadas del PSOE en el Congreso de los Diputados —BNG, Sumar, Esquerra Republicana de Catalunya, EH Bildu y Podemos— han solicitado este miércoles que la proposición de ley sobre el embargo de armas al Estado de Israel se tramite “por el procedimiento de urgencia”. En realidad, como han recordado organizaciones como el Centre Delàs, Greenpeace y RESCOP, el Gobierno de Pedro Sánchez puede decretar un embargo de armas total contra la entidad genocida en cualquier momento, si así lo deseara.
Según el documento registrado, al que ha tenido acceso Público, la nueva ley permitiría “acortar a la mitad los tiempos legislativos”.
La iniciativa ha sido admitida a trámite el martes con apoyo del PSOE, pero aún no está claro si el partido respaldará su tramitación urgente. La decisión final corresponde a la Mesa del Congreso, donde PSOE y Sumar tienen mayoría.
La proposición, impulsada por el Bloque Nacionalista Galego, establece que el Estado español “deberá aplicar un embargo de armas a aquellos Estados que hayan sido demandados ante un Tribunal internacional cuya jurisdicción haya sido ratificada por España”, siempre que la demanda no haya sido inadmitida.
El texto menciona crímenes como genocidio, crímenes de guerra o ataques a bienes y personas civiles, como los que está cometiendo el Estado de Israel a diario y a la vista de todo el mundo en la Franja de Gaza y Cisjordania.
La norma fija un plazo de 15 días desde que Moncloa tenga conocimiento de la demanda para activar el embargo, que prohibiría “toda venta, suministro, transferencia o exportación” con destino directo o indirecto al Estado implicado.
Pese a la “presión” parlamentaria para acelerar la tramitación, las formaciones firmantes siguen sin querer vincular esta exigencia al mantenimiento de su apoyo al Ejecutivo, y ni mucho menos han mostrado intención alguna de presentar una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez que, al contrario de lo que ha declarado públicamente en reiteradas ocasiones, ha mantenido relaciones comerciales y militares, ampliamente demostradas y al más alto nivel, con un estado que está cometiendo un genocidio a gran escala desde octubre de 2023; hasta que ha sido descubierto.
Néstor Rego, portavoz del BNG, afirmó que “la situación actual requiere de esta agilidad” y considera que la ley, si avanza, “podría enviar un mensaje positivo para que otros países de la Unión Europea y el resto del mundo adoptasen decisiones similares”.
Rego insiste también en “la necesidad de medidas más amplias como la ruptura de relaciones comerciales y diplomáticas con Israel”, pero en ningún momento menciona consecuencias políticas en caso de que el PSOE no respalde la vía de urgencia o si no decreta el embargo de inmediato vía decreto.