PNV y Junts rechazan cualquier alianza con el PP tras nuevos desencuentros

El Gobierno de coalición en la Comunidad Autónoma Vasca, la ley de amnistía y el catalán y el euskera en Europa impiden acuerdos con los populares.

Imagen de archivo del portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado.
Foto: EFE/Fernando Alvarado

El Partido Popular ha vuelto a ver frustrados sus intentos diálogo con PNV y Junts, según confirman fuentes de ambos partidos y recogen medios como El País. El nuevo interlocutor del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, no ha conseguido abrir ningún canal de negociación efectivo: tanto el PNV como Junts han rechazado cualquier acercamiento, citando diferencias profundas en torno a la ley de amnistía, el reconocimiento del catalán en la Unión Europea y la presencia de Vox en la ecuación alternativa de gobierno.

El PNV, que gobierna en coalición con el PSOE en la Comunidad Autónoma Vasca y espera cerrar nuevas transferencias en Seguridad Social, considera “completamente roto” el espacio de entendimiento con el PP tras los últimos desencuentros y ataques cruzados en el Congreso de los Diputados.

Las formas y el tono de la ronda de contactos del PP, encabezada por Tellado, han sido calificadas por el PNV como una “operación de marketing” sin voluntad real de acuerdo. La portavoz de los jeltzales en la cámara baja, Maribel Vaquero, solo respondió por cortesía a una llamada del PP, pero fuentes del partido subrayan que “no existe ningún espacio de negociación tras los ataques a la lengua, la cultura vasca y el autogobierno” por parte de los populares.

En el caso de los catalanes, la negociación se torna aún más complicada: Junts ha exigido a Feijóo que se desplace a Bélgica para tratar con Carles Puigdemont cualquier cuestión relacionada con la legislatura, una condición inasumible para los populares.

El distanciamiento se produce en un contexto de enfrentamientos recientes en Bruselas por el reconocimiento del catalán, el euskera y el galego, al tiempo que se producen disputas en el Congreso de los Diputados por cuestiones como la devolución de un inmueble al PNV y la reforma de la ley electoral europea.

Mientras tanto, otros grupos como ERC, BNG y Podemos también han reiterado su rechazo a cualquier moción de censura o alianza con el PP, consolidando el aislamiento parlamentario de los populares en la actual legislatura.