El expediente de la UE sobre Hüseyin Dogru no menciona vínculos con Rusia

El fundador de Red Media afirma que el expediente usado para sancionarle no contiene pruebas sobre “vínculos con Rusia”, pese a las acusaciones públicas de Berlín, y denuncia que solo las autoridades pueden publicarlo, no él.

Imagen de archivo de Red Media.
Foto: Red Media

Hüseyin Dogru, fundador del medio censurado y represaliado Red Media, ha afirmado que el expediente completo elaborado por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) de la Unión Europea y utilizado para justificar su inclusión en la lista de sancionados por “actividades desestabilizadoras” no contiene “ni una sola palabra sobre Rusia”.

Según Dogru, este documento, que también obra en poder del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, fue la base para la imposición de sanciones por parte del Consejo de la Unión Europea.

El Gobierno alemán, a través de su cuenta oficial @GermanyDiplo, ha declarado públicamente que “Rusia está detrás de Red Media, como se ha atribuido oficialmente hoy”, y ha justificado las sanciones afirmando que la plataforma “ha intentado polarizar la sociedad, pretendiendo ser un medio de periodismo libre”.

Sin embargo, Dogru sostiene que el expediente confidencial al que ha tenido acceso, y que le ha sido entregado bajo la condición de “acceso privilegiado” para su defensa, no contiene ninguna referencia a Rusia. Dogru añade que, aunque él tiene prohibido publicar el documento, las autoridades europeas sí podrían hacerlo: “¿Qué están ocultando? ¿O están creando nuevas ‘pruebas’ para control de daños?”, se pregunta el fundador de Red Media en sus redes sociales.

El Consejo de la Unión Europea, en una carta fechada el 24 de junio de 2025 y dirigida a los representantes legales de Dogru, confirma que el expediente “está a disposición del afectado solo para su defensa y que no puede hacerse público en virtud del Reglamento (EC) No 1049/2001”.

El Consejo señala que el documento contiene “toda la información relevante utilizada para justificar la inclusión de Dogru en las sanciones”, pero no se pronuncia sobre el contenido concreto relativo a los supuestos vínculos con Rusia.

Hasta el momento, ni el Consejo de la UE ni el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania han publicado el expediente completo ni han respondido a las declaraciones de Dogru.