El promotor moroso de Desokupa Sevilla cobra deudas y desahucia por impago mientras debe más de 1,3 millones al Estado

Julián Moreno J., responsable del grupo, figura en la lista oficial de morosos desde 2022 y opera sin registro mercantil claro, según una investigación de Sistema 161.

Julián Moreno J., responsable de ‘Desokupa Sevilla’.
Foto: Sistema 161

El colectivo de investigación antifascista Sistema 161 ha publicado que Julián Moreno Jiménez, empresario sevillano y promotor de la marca “Desokupa Sevilla”, aparece desde al menos 2022 en la lista oficial de morosos de la Agencia Tributaria con una deuda superior a 1.305.150 euros. A pesar de ello, Moreno Jiménez publicita servicios centrados en el cobro de deudas privadas y desalojo de inquilinos por impago, normalmente sin mediar procedimientos judiciales. Sin embargo, la supuesta empresa no se encuentra registrada legalmente bajo ese nombre, ni en el Registro Mercantil ni en ninguno de los registros empresariales accesibles de forma pública.

Moreno figura como administrador único de al menos siete sociedades activas en el sector de la construcción, entre ellas Ladyworts Obras y Contratas S.L., Seviducha Grupo Empresarial S.L. o Detecciona S.L., según informa el portal Empresia.es. Todas ellas están domiciliadas en Sevilla y tienen como objeto la edificación de viviendas, reformas u obras técnicas. Ninguna de ellas está legalmente ligada a “Desokupa Sevilla”, que, como nombre comercial, tampoco consta inscrito, por lo que operaría fuera de un marco jurídico definido o a través de sociedades paralelas.

Según la web archivada del propio grupo (desaparecida en línea y solo accesible por vía de archivo digital), “Desokupa Sevilla” se presenta como una empresa que interviene en procesos de impago de alquiler mediante actuaciones de “negociación”, lo que incluyen “advertencias” de consecuencias legales, visitas reiteradas al inmueble y presión sostenida. Todos los datos son públicos, tanto como la identidad de Julián M.J., quien figura como responsable con los registros empresariales y la lista de morosos del estado.

Sistema 161 describe cómo estas empresas implementan tácticas de presión que incluyen visitas reiteradas, amenazas legales y creación de un clima constante de tensión, que no siempre llegan a la violencia física pero generan un impacto psicológico considerable en las personas afectadas. Además, estas actuaciones se enmarcan en un contexto de creciente tensión por el acceso a la vivienda en ciudades como Sevilla, donde el alza de los precios y la turistificación han aumentado los conflictos entre propietarios e inquilinos.

La lista de morosos publicada por El País en 2024, a partir de bases de datos oficiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, recoge que Julián Moreno J. mantiene una deuda personal con Hacienda que supera el umbral legal de publicación (600.000 €) desde hace al menos tres ejercicios fiscales.