Un nuevo vídeo difundido por elDiario.es muestra a un policía municipal jubilado de Madrid, identificado como P.A.P.C., insultando con la frase “Te mereces que te mueras ahora mismo, cabrón” a Abderrahim Akkouh, de 35 años y origen magrebí, cuando ya había sido asesinado tras el estrangulamiento violento en Torrejón de Ardoz el 17 de junio.
Los hechos, en los que también participó un agente en activo —actualmente imputado pero en libertad con medidas cautelares—, están siendo investigados por el Juzgado número 4 de Torrejón. El vídeo, grabado por un vecino anónimo desde uno de los pisos superiores, es presentado por la familia y sus abogados como prueba de la intención homicida del agente retirado que ayudó a inmobilizar a Abderrahim durante su asesinato; aún así, el policía jubilado figura hasta ahora solo como “testigo”.
Según las imágenes disponibles y declaraciones del abogado Rubén Vaquero, “lo que ahí sucedió es un asesinato”, acusando a los agentes de haber actuado con voluntad expresa de causarle la muerte y señalando contradicciones graves en los distintos testimonios policiales.
UGT defiende al policía asesino
La Fiscalía considera el caso como “homicidio doloso” y reclama prisión preventiva para el agente autor del estrangulamiento, apoyo que comparte la representación de la familia, mientras la jueza debe decidir antes de agosto si endurece las medidas cautelares. El entorno de J.J.T.C., el policía principal implicado, es defendido por UGT alegando “trabajos sindicales” para la central sindical próxima al PSOE y el Gobierno español. Otras informaciones recabadas por el diario aseguran que llevaba hasta dos décadas siendo liberado en la organización. Desde UGT ni lo niegan ni lo confirman, amparándose en la ley de protección de datos, y tampoco concretan qué “trabajos sindicales” ha llevado a cabo el homicida para el sindicato.
La aparición sostenida de vídeos grabados por vecinos está siendo decisiva para que los hechos estén siendo investigados. Por lo tanto, abogados y familiares llaman a toda la población a grabar actuaciones policiales siempre que perciban abusos, denunciando el terror policial persistente en el barrio y la falta inicial de garantías en la instrucción.
La familia reclama que el juicio sea mediante jurado popular y subraya la importancia de que la sociedad pueda valorar la gravedad de los hechos. “Confiamos en que condene lo ocurrido como un asesinato”, concluye el letrado Rubén Vaquero.