Harvard cede ante Trump y cierra sus oficinas de diversidad

La universidad elimina sus oficinas para minorías, estudiantes LGBTQ+ y mujeres por la presión “antiwoke” de la Casa Blanca, que amenaza con retirar fondos federales.

Imagen de archivo de una bandera con la insignia de la Univesidad de Harvard.
Foto: Manu Ros/Unsplash

La Universidad de Harvard anunció el cierre de sus oficinas dedicadas a minorías, estudiantes LGBTQ+ y mujeres, una medida que responde directamente a las presiones ejercidas por la Administración del presidente Donald Trump. Según informó el decano David J. Deming, alrededor de 50 personas que trabajaban en esos espacios, incluidos más de 15 becarios, ahora pasarán a formar parte de la recién creada Oficina de Cultura Académica y Comunidad (OCC). La universidad asegura que, pese a estos cambios, “los servicios a estudiantes continuarán estando disponibles”, aunque en una estructura “redefinida”.

Este cierre se produce en un contexto de confrontación abierta con el Gobierno republicano, que ha acusado a Harvard de “no abordar suficientemente el antisemitismo en el campus” y de desarrollar políticas consideradas “problemáticas” en materia de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Según recoge EFE, en abril, el equipo legal de Trump enviaba un memorando confidencial en el que señalaba la Fundación para las Relaciones Interculturales y Raciales, uno de los centros afectados, como candidata a ser eliminada, lo que ha sido cumplido con el cierre y la renombrada estructura organizativa.

Además, la Administración congela más de 2.000 millones de dólares en fondos federales para Harvard, una medida que actualmente está siendo discutida en tribunales en Boston. Esta decisión ha determinado de forma directa las políticas y programas de la universidad, que ha ido eliminando progresivamente referencias explícitas a DEI en sus webs y materiales oficiales, en cumplimiento con las demandas del Gobierno republicano.