El empresario Fernando Martín ha reconocido su implicación en el pago de una comisión ilegal de 25 millones de euros para asegurarse un proyecto urbanístico en Arganda del Rey, en los años 2004-2006.
Economía
Aumenta el esfuerzo para pagar la hipoteca en el Estado español
El 20% de los hogares con hipoteca destina más del 30% de sus ingresos al pago. La cuota media sube a 6.800 euros anuales, impulsada por el alza de intereses.
Crece la concentración de la propiedad inmobiliaria en el Estado español
El porcentaje de propietarios con entre dos y cinco viviendas ha pasado del 31% en 2006 al 42% en 2024, según datos del Catastro.
La UE revisa su estrategia para la industria del automóvil ante el riesgo de sanciones y cierre de fábricas
Bruselas flexibilizará los objetivos de CO₂ para 2025 en un plan de choque que busca evitar multas millonarias y la pérdida de empleos en el sector.
Mobile World Congress 2025: inteligencia artificial y la conectividad avanzada
La feria tecnológica de Barcelona pone el foco en los agentes inteligentes, la robótica y los dispositivos convergentes.
El profesorado en centros no universitarios ha crecido un 10,9% en la última década
El aumento del profesorado en el Estado español, impulsado por políticas educativas y la búsqueda de estabilidad laboral, contrasta con la caída de la natalidad, planteando dudas sobre la sostenibilidad del sistema.
La capacidad de realizar gastos “no esenciales” cae un 20% en 20 años
Según el INE, cada ciudadano del Estado español destina, de media, un 20% menos a gastos no esenciales y un 7,7% más a costes imprescindibles en comparación con el año 2006.
Uno de cada cinco hogares del Estado español no puede calentar adecuadamente su vivienda
La pobreza energética afecta a millones de personas, agravada por la falta de accesibilidad a ayudas y la ineficiencia del parque residencial.
Las empresas del Ibex 35 registran un récord de beneficios
Con un aumento del 21% en 2024, las 35 compañías del índice español alcanzan 60.471 millones de euros en beneficios, impulsadas por la banca, las energéticas y el turismo.
El euríbor baja en febrero y cierra el mes en el 2,40%
El indicador vuelve a descender tras el repunte de enero y se espera que se estabilice en torno al 2,5% en el primer semestre.