Rafael Poch-de-Feliu analiza en Diario Socialista la escalada bélica en Ucrania y sus implicaciones globales: claves, actores y posibles desenlaces.
Mundo
El Estado español destinó 366 millones de euros a misiones de la OTAN en Europa del Este en 2021
Previas a las ayudas constantes a Ucrania desde 2022, tenía desplegados también 2.137 efectivos en Europa del Este solo en 2021.
El ejército indio mata a 10 naxalitas
Solo en el estado de Chhattisgarh, las autoridades han asesinado a 207 guerrilleros comunistas y detenido a otros 787 en los últimos 11 meses.
La COP29 propone una meta de financiación climática de 1,3 billones anuales para 2035
El borrador insta a los países ricos a movilizar 250.000 millones anuales, una cifra que enfrenta críticas por ser insuficiente y depender de aportes privados.
La cifra de muertos en Líbano supera los 3.600, mientras Israel sigue bombadeando
Al menos 19 muertos en Gaza durante la noche, bajo fuego de ataques aéreos y tanques israelíes. Las fuerzas israelíes continúan su ofensiva, mientras el número de víctimas en Gaza y Líbano sigue aumentando.
Rusia anuncia más pruebas de combate con misiles hipersónicos
Moscú amenaza con usar más misiles hipersónicos en Ucrania, desatando la alarma global. Mientras tanto, sigue avanzando en Donetsk.
Irán desarrolla nuevas centrifugadoras para enriquecer uranio
Desobedece la última resolución del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en su contra.
Sentencia de la Corte Penal Internacional contra Netanyahu y Gallant: detalles y consecuencias
Las órdenes de arresto ponen a prueba la cohesión internacional y la legitimidad de la CPI.
Putin asegura que la confrontación en Ucrania ha pasado a tener “elementos globales”
Rusia prueba un nuevo misil hipersónico “Oreshnik” en Ucrania, como represalia al de ataque de Kiev con misiles de largo alcance, suministrados por Occidente.
La COP29 cierra con un borrador de acuerdo financiero criticado como “vago e insuficiente”
El texto presentado por Azerbaiyán propone “inversiones billonarias para combatir el cambio climático”, pero carece de cifras claras y mecanismos detallados, generando rechazo entre delegados, activistas y países en Bakú.