La medida genera debate político por sus implicaciones económicas y territoriales.
Política
La Complutense respalda la denuncia de acoso sexual contra Juan Carlos Monedero
La universidad abrió el expediente contra el profesor antes de que se conocieran las acusaciones internas en Podemos.
Segundo desalojo violento en un hotel de Alcúdia
El Sindicat d’Habitatge de Palma denuncia “la actuación de 20 matones contratados por la propiedad del hotel y vinculados a la extrema derecha”.
Ikasle Abertzaleak llama a la lucha para expulsar a todos los profesores agresores de la educación
En pocos días han salido a la luz seis casos de profesores agresores, tanto en la universidad como en secundaria. IA considera imprescindible “expandir la conciencia contra el machismo”. Para ello, han convocado a los estudiantes a una huelga el 13 de marzo.
El Gobierno español quiere dar más pasos para retrasar la jubilación a través de los funcionarios
El PSOE pretende legalizar la jubilación de los funcionarios a los 72 años, como parte del plan para ir retrasando la edad de retiro.
La CJS convoca actos por el 8M
La Coordinadora Juvenil Socialista reivindicará la lucha contra el machismo y la explotación en varias ciudades del Estado.
La Generalitat y el Gobierno español acuerdan ampliar la plantilla de los Mossos hasta los 25.000 agentes para 2030
El acuerdo supondrá un aumento de 3.000 agentes en los próximos seis años, con un coste estimado de más de 100 millones de euros anuales para la Generalitat y el Estado.
Casi dos millones de niños sin pediatra asignado en el Estado español
La crisis en la Atención Primaria obliga a las familias a recurrir a urgencias o cambiar de consulta constantemente.
Sánchez destinará 1.000 millones de euros más en ayuda militar a Ucrania en 2025
El nuevo paquete de asistencia forma parte del acuerdo bilateral firmado en 2024 y se suma a la ayuda del año anterior. Incluye material militar y refuerzo de capacidades para el ejército ucraniano.
El Gobierno español desbloquea la legislatura tras pactar con Junts y ERC
Junts retira su cuestión de confianza a cambio de competencias en inmigración y justicia, mientras que ERC logra la condonación de 17.000 millones de euros de deuda catalana.