Alcanza otro máximo histórico de 1,668 billones de euros, con un incremento trimestral de 1,7 puntos porcentuales sobre el PIB, impulsado principalmente por el endeudamiento de la administración central y las comunidades autónomas.
Crisis económica
La OIT rebaja en siete millones la previsión de creación de empleo mundial para 2025
El último informe de la Organización Internacional del Trabajo advierte que solo se crearán 53 millones de empleos en 2025, frente a los 60 millones previstos, y alerta sobre el impacto de las tensiones geopolíticas, la desigualdad y la automatización.
El Banco de España pide acelerar la ejecución de los fondos europeos
La institución advierte de que el Estado español “solo ha ejecutado un 40% de las ayudas no reembolsables” y alerta sobre el impacto de la “ralentización económica” y las tensiones comerciales en sus previsiones de crecimiento.
El Banco de España rebaja la previsión de crecimiento del PIB para 2025 al 2,4%
La institución rebaja tres décimas su estimación para 2025 y una décima para 2026, señalando “la desaceleración del sector exterior” y el riesgo de una guerra comercial como principales factores.
La Reserva Federal advierte de “desaceleración económica” en EEUU por la incertidumbre arancelaria
El Libro Beige de la Fed señala caídas de actividad en la mitad de los distritos y un aumento moderado de precios, con perspectivas pesimistas ante la política comercial de Trump.
La productividad no remonta y los salarios siguen estancados
El Estado español supera los 21,8 millones de afiliados a la Seguridad Social, pero el PIB por ocupado sigue por debajo del nivel previo a la pandemia y los salarios reales apenas avanzan desde 2018.
La producción industrial baja un 5,7 % en abril, lastrada por los bienes de equipo
La fabricación de vehículos, el refino de petróleo y el material eléctrico encabezan el descenso, según los datos publicados por el INE.
El “récord” de afiliación con 196.000 nuevos cotizantes: la peor cifra de mayo desde 2013
Pese al aumento del empleo, los datos de Trabajo y Seguridad Social apuntan a un freno en la creación de puestos y una pérdida de impulso estructural. El mercado laboral parece acercarse a su techo.
La OCDE recorta el crecimiento del Estado español al 2,4% en 2025
El organismo plantea reducir tipos reducidos en el IVA y aumentar los “impuestos verdes” para reforzar la consolidación fiscal y hacer frente a la presión del gasto.
BBVA Research advierte de “riesgos para el crecimiento”
Rafael Doménech, Director de Análisis Económico de BBVA Research, alerta sobre la persistencia de incertidumbre global, tensiones geopolíticas y retos estructurales como la inflación y la vivienda.