Hamas acusa a Israel de incumplir el acuerdo de alto el fuego por la “insignificante” ayuda que entra en Gaza

La Resistencia Palestina pide el cumplimiento total de las condiciones acordadas para mejorar la situación humanitaria en la Franja de Gaza.

Bombardeos israelíes en la Franja de Gaza durante el “alto el fuego”.
Foto: @AssalRad (X).

Hamas ha acusado al Estado de Israel de no cumplir con el acuerdo de alto el fuego firmado el 19 de enero, tras considerar “insignificante” la ayuda humanitaria, medicinal y de combustible que está entrando en Gaza, especialmente en el norte de la Franja. Según recoge EFE, la Resistencia Palestina denuncia que las fuerzas israelíes no ha permitido la restauración de servicios esenciales ni la entrada de suministros médicos necesarios, y que la cantidad de combustible es muy inferior a la estipulada en el acuerdo. Según un comunicado de la organización palestina, se exige que los mediadores internacionales intervengan para garantizar el cumplimiento total del acuerdo, especialmente en lo que respecta a la llegada urgente de material humanitario, incluyendo tiendas de campaña, alimentos, maquinaria pesada y combustible.

El acuerdo de alto el fuego, negociado en Doha (Qatar), estipula que deben ingresar al menos 600 camiones cargados con ayuda humanitaria a Gaza cada día durante las primeras seis semanas, incluyendo 50 camiones con combustible. Se esperaba que la mitad de los camiones llegaran al norte de Gaza, donde los expertos han alertado de “una hambruna inminente”. Sin embargo, las Naciones Unidas han reportado que, aunque en la primera semana la cifra superó los 4.200 camiones, la distribución se enfrenta a enormes desafíos logísticos debido a los escombros y artefactos no detonados en la región. A pesar de los esfuerzos de las organizaciones humanitarias, la cantidad de ayuda sigue siendo insuficiente, lo que mantiene a millones de palestinos en condiciones críticas.

Mientras tanto, el Estado de Israel y la Resistencia Palestina han iniciado negociaciones para la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, que tiene como objetivo abordar temas más espinosos, como el futuro político de Gaza y más intercambios de prisioneros. La situación en Gaza sigue siendo desesperada, y las acusaciones de incumplimiento del acuerdo por parte de ambas partes han complicado el avance de las negociaciones. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, la violencia continúa, y ya son más de 47.000 las víctimas mortales confirmadas desde octubre de 2023. A medida que las negociaciones se intensifican, el futuro político y humanitario de Gaza sigue siendo incierto.