El mercado laboral pierde 242.000 empleos en enero y 39.000 trabajadores van al paro tras la campaña de Navidad

Es la mayor caída del empleo en enero desde 2020 en el Estado español, con un impacto significativo en el comercio y la hostelería. Las mujeres son las más afectadas por la pérdida de puestos de trabajo.

Interior de un bar en Sevilla.
Foto: zodebala/ Getty Images

Enero vuelve a ser un mes negro para el mercado laboral del Estado español, altamente estacional. La afiliación a la Seguridad Social ha caído en 242.148 personas, un descenso del 1,13% respecto a diciembre, marcado por el fin de la campaña navideña. Esta variación afecta especialmente al comercio y la hostelería, sectores donde más se siente la temporalidad. Además, el desempleo ha aumentado en 38.725 personas.

El impacto se ha dejado notar con especial fuerza en las mujeres, quienes han perdido 133.334 empleos frente a los 108.815 de los hombres. La destrucción de empleo ha sido más pronunciada en comunidades provincias Jaén, Tarragona y Badajoz, mientras que solo Ceuta, Huesca y Huelva han registrado ligeros aumentos en la afiliación. En términos de paro registrado, el sector servicios concentra la mayor parte de los nuevos desempleados, mientras que la industria y la construcción han logrado reducir sus cifras mínimamente.

El Ministerio de Seguridad Social del Gobierno español destaca que “la tendencia general del empleo en España sigue siendo positiva”. La expectativa de Moncloa es que el empleo se recupere en los próximos meses, impulsado por la Semana Santa y la temporada turística.