El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ha instado a los países miembros de la OPEP a unirse frente a las posibles sanciones petroleras de Estados Unidos, luego de que el expresidente Donald Trump anunciara su intención de reducir a cero las exportaciones de crudo iraní, según informó Reuters. “Creo que si los miembros de la OPEP se mantienen unidos y cooperan, Estados Unidos no podrá sancionar ni presionar a ninguno de ellos”, declaró Pezeshkian durante una reunión con el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, según medios estatales iraníes.
El ministro de Petróleo iraní, Mohsen Paknejad, advirtió que “la imposición de sanciones unilaterales a los productores de crudo podría desestabilizar los mercados energéticos”. Para ello, llama a “despolitizar el mercado petrolero para la seguridad energética”. Paknejad afirmó en declaraciones recogidas por la agencia SHANA del Ministerio del Petróleo que “las sanciones unilaterales contra los principales productores y la presión sobre la OPEP desestabilizarán los mercados de petróleo y energía, perjudicando a los consumidores a nivel mundial”.
La respuesta llega después de que Trump reactivara su campaña de “máxima presión” contra Irán, buscando frenar sus exportaciones para “impedir el desarrollo de armas nucleares”. Durante su primer mandato en 2018, estas políticas redujeron las exportaciones iraníes a 200.000 barriles diarios en algunos meses de 2020. Sin embargo, bajo la administración de Joe Biden, las exportaciones se recuperaron hasta alcanzar los 1,5 millones de barriles diarios, con la mayor parte dirigida a China. Paknejad, actual presidente de la Conferencia de la OPEP para 2025, afirmó que “Irán ha preparado estrategias para cualquier escenario relacionado con sanciones”, y destacó que la principal preocupación a medio y largo plazo en el mercado petrolero global es “la inversión en exploración y producción”.