Se aplaza en el último momento el juicio contra Raimundo El Canastero

La alcaldesa de Lizarra también quiere acusarles de “incitar al odio”, lo que pone a los miembros del grupo musical en riesgo de recibir una condena de hasta cuatro años de prisión.

Concentración a favor de la libertad de expresión y en defensa del grupo musical Raimundo el Canastero en Lizarra (Nafarroa).
Foto: Gedar Langile Kazeta

El juicio contra el grupo musical Raimundo El Canastero estaba inicialmente programado para el 12 de febrero. Los músicos fueron llevados ante un juez debido a la letra de una canción: compusieron una canción para denunciar la actitud autoritaria del ayuntamiento de Lizarra (Nafarroa) tras la prohibición de las txosnas (casetas festivas), y por ello se les acusa de “amenazas, daños a la integridad moral e injurias”. En principio, les querían juzgar este miércoles por los delitos mencionados, pero en el último momento se les informó de que la fecha se pospondría.

Sin embargo, la razón es grave. La alcaldesa de Lizarra, Marta Ruiz de Alda (UPN), ha presentado un recurso ante el Tribunal Provincial de Navarra y ha solicitado que se les impute otro delito a los miembros de Raimundo El Canastero: “incitar al odio”. De ser así, en lugar de ser juzgados por los delitos “leves” que se les imputaban hasta ahora, los músicos serían juzgados por un delito penal, y el juicio tendría lugar en Iruñea (Nafarroa). En ese caso, las penas podrían ser más severas, enfrentándose a un riesgo de hasta cuatro años de prisión y multas elevadas. Por el momento, el juicio ha quedado suspendido, y los navarros esperan una nueva fecha.

Concentración en solidaridad con el grupo

Ayer por la mañana, cuando ya estaba programado el juicio, tuvo lugar una concentración frente al juzgado para mostrar solidaridad con Raimundo El Canastero. Bajo el lema #BeefEzDaHaragia (Beef no es carne), varias personas se movilizaron en defensa de la libertad de expresión, con el apoyo que el grupo musical de Lizarra ha recibido en las últimas semanas. Prueba de ello es el manifiesto publicado por alrededor de 250 músicos de toda Euskal Herria en apoyo a Raimundo El Canastero y al “derecho a criticar a las instituciones”, o el amplio programa que tuvo lugar el pasado sábado en el pueblo en defensa de la libertad de expresión.

Como ha señalado el Consejo Socialista de Lizarraldea, “la colaboración entre instituciones capitalistas” es lo que hace posibles este tipo de juicios. Han denunciado el “fuerte dispositivo policial” presente ayer frente al juzgado y han expresado su solidaridad con los acusados. “Reafirmamos la necesidad de organizarnos en defensa de los derechos políticos”, añadieron.