Un condenado por los atentados del 17-A afirma que el CNI conocía los planes del imán

Mohammed Houli Chemnal, condenado a 43 años, asegura en el Congreso que el CNI permitió los atentados.

Houli, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados.
Foto: Europa Press

Uno de los condenados por los atentados del 17 de agosto de 2017 en Catalunya, Mohammed Houli Chemnal, ha declarado este jueves en el Congreso que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) conocía los planes del imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, para cometer los atentados. Houli no ha presentado pruebas que respalden su afirmación, señalando que “tampoco le corresponde a él” buscarlas. Condenado a 43 años de prisión por su participación en los ataques que dejaron 16 muertos y más de un centenar de heridos, aseguró que el CNI permitió que Es Satty “les comiera la cabeza” a él y sus compañeros.

La comparecencia de Houli, celebrada en el marco de una comisión de investigación sobre los atentados, ha estado marcada por la polémica. Seis diputados del PP abandonaron la sala en protesta por lo que calificaron como un “espectáculo destinado a satisfacer a Junts”, partido que ha defendido la teoría de que el CNI estaba al tanto de los planes del imán. Houli, que compareció esposado y bajo fuerte seguridad, respondió preguntas de EH-Bildu, ERC y Junts, pero no a las de Vox. PSOE y Sumar se negaron a interrogarlo, alegando falta de “credibilidad”.

La Fiscalía ha descartado en reiteradas ocasiones cualquier vínculo entre el imán de Ripoll y el CNI. De hecho, se ha confirmado que el CNI descartó a Es Satty como confidente en 2014 por su “tendencia al engaño”. Junts, sin embargo, ha mantenido la teoría de que el Estado permitió los atentados para socavar el procés catalán. Tras la declaración de Houli, el líder de Junts, Carles Puigdemont, tildó de “delirante” la trama rusa investigada en su día y respaldó las acusaciones del condenado. El PP, por su parte, ha criticado duramente la comparecencia, calificándola de “degradante” y anunciando una queja formal ante la presidenta del Congreso, Francina Armengol.