Transportistas bloquean carreteras en el Valle de México en protesta contra extorsiones y abusos

Las movilizaciones exigen el fin de cobros ilegales, detenciones arbitrarias y la intervención del gobierno.

Bloqueos de tráfico organizados por los transportistas en México, 17 de febrero de 2025.
Foto: Roberto García Ortiz

Transportistas y comerciantes bloquearon este 17 de febrero diversas carreteras del Valle de México, incluyendo las autopistas México-Querétaro, México-Pachuca y México-Cuernavaca. La protesta, encabezada por la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana, denuncia “actos de extorsión”, “fabricación de delitos” y “operativos abusivos” en su contra. “No podemos seguir permitiendo que nos criminalicen mientras intentamos trabajar”, afirmaron los organizadores en un comunicado.

Las manifestaciones, que iniciaron desde las seis de la mañana hora local, generaron caos vial en múltiples accesos a la Ciudad de México. Según los transportistas, grupos delictivos les exigen pagos de entre 500 y 5.000 pesos para operar con seguridad, mientras que agentes de la Fiscalía del Estado de México han sido señalados por detenciones irregulares, según La Jornada. Exigieron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y la destitución de funcionarios responsables de estos abusos.

Al mediodía, tras una reunión con la Secretaría de Gobernación, los líderes de la protesta anunciaron la suspensión de los bloqueos tras firmar acuerdos con el gobierno. Entre los compromisos está la instalación de mesas de diálogo y la revisión de casos de transportistas detenidos. Sin embargo, advirtieron que retomarán las movilizaciones si las demandas no son atendidas en el corto plazo.