Tribunal francés pospone la decisión sobre la liberación del preso político Georges Ibrahim Abdallah

El tribunal de apelaciones de París retrasa hasta junio el veredicto sobre la liberación del militante pro-palestino comunista, encarcelado desde hace 40 años.

Manifestación por Georges Abdallah.
Foto: Samidoun

Un tribunal de apelaciones en el Estado francés pospuso el jueves su decisión sobre la liberación de Georges Ibrahim Abdallah, un militante comunista libanés pro-palestino condenado a cadena perpetua, acusado del homocidio de dos diplomáticos en 1982. La nueva fecha para revisar el caso se fijó para el 19 de junio, informó la agencia AFP.

Abdallah, de 73 años, fue sentenciado por su implicación en el atentado mortal contra el agregado militar estadounidense Charles Robert Ray y el diplomático israelí Yacov Barsimantov. Aunque un tribunal francés ordenó en noviembre su liberación bajo la condición de que abandonara el Estado francés, la fiscalía antiterrorista apeló la decisión, argumentando que “el acusado no ha cambiado sus posturas políticas”. Y es cierto, el veterano militante comunista ha dejado clara su postura en un vídeo que ha difundido Redstream recientemente desde dentro la prisión de Lannemezan: “Hay esperanza mientras haya camaradas, hombres y mujeres dispuestos a luchar por un futuro diferente, diferente a lo que estamos viendo: masacres, matanzas y un sinfín de justificaciones”.

El retraso en la resolución se debe, según el tribunal, “a la falta de pruebas” de que Abdallah haya pagado una compensación a “las víctimas”, algo que ha rechazado sistemáticamente. Su abogado, Jean-Louis Chalanset, calificó la medida como una “mezquindad judicial” y denunció que otros militantes condenados en la misma época ya fueron liberados.

Varios cientos de manifestantes exigieron la liberación de Abdallah el jueves en Toulouse, cerca de la prisión donde cumple su condena. En cambio, la policía prohibió protestas similares en la región de París por temor a disturbios en el actual contexto social e internacional.

Abdallah, considerado uno de los prisioneros más antiguos del Estado francés y sin duda el preso político más longevo de Europa, sigue contando con el apoyo de algunas figuras públicas, incluidos diputados de izquierda y la escritora galardonada con el Nobel Annie Ernaux. Para evitar que la gran parte de la opinión pública lo olvide, decenas de organizaciones políticas tejen redes de solidaridad, convocan protestas y hacen llamamientos a presionar al poder político y judicial francés para que Abdallah salga en libertad.