Varios empleados y extrabajadores de Mercadona han denunciado la falta de actuación de Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) ante situaciones de acoso laboral y represalias en la empresa.
Según testimonios recogidos de trabajadores recogidos por Infobae España, los sindicatos no solo habrían desestimado apoyar reclamaciones de los trabajadores, sino que en algunos casos sus representantes habrían colaborado con la empresa en procesos judiciales en su contra.
Uno de los casos expuestos es el de Marga (nombre ficticio), quien tras solicitar una baja médica por ansiedad vio reducido su salario en un 25%. Al buscar apoyo en CCOO, recibió la recomendación de “no tomar acciones legales”, pese a la existencia de sentencias favorables en casos similares.
Según otros empleados, esta inacción no es aislada. Jesús (nombre ficticio), exdelegado sindical, afirma que en su provincia “ni CCOO ni UGT han solicitado inspecciones laborales en años”, mientras que la Confederación Intersindical Galega (CIG) ha impulsado varias en el último año.
Además, testimonios de trabajadores sugieren que algunos liberados sindicales han actuado en beneficio de la empresa. Andrea (nombre ficticio) relata un caso de delación: tras intentar activar un protocolo de acoso, su denuncia fue comunicada a la abogada de Mercadona antes de que pudiera proceder.
En otra conversación grabada por Infobae España, un dirigente de CCOO afirmaba que “los sindicatos están comprados” y que los delegados de CCOO y UGT en Mercadona “son seleccionados por la empresa”. Hasta el momento, ni Mercadona ni los sindicatos mencionados han respondido a estas acusaciones.