Ejercicio naval de la OTAN en Cádiz

Dynamic Mariner/Flotex-25 reune entre el 24 de marzo y el 4 de abril a 4.000 militares y 30 buques en el golfo de Cádiz. Integrará nuevas tecnologías y servirá para la certificación del Cuartel General Marítimo Español dentro de la OTAN.

Flota de la OTAN en Cádiz.
Foto: @NATO_MARCOM (X)

El ejercicio Dynamic Mariner/Flotex-25 comenzará el 24 de marzo y se extenderá hasta el 4 de abril en el golfo de Cádiz y la costa sur de Andalucía. En él participarán unos 4.000 militares, 30 buques, 2 submarinos, unidades anfibias y medios aéreos de nueve países miembros de la OTAN: Alemania, Croacia, Estado español, Estados Unidos, Estado francés, Grecia, Italia, Portugal y Turquía.

Según el Ministerio de Defensa del Gobierno español, el objetivo principal será “mejorar la interoperabilidad entre las fuerzas navales aliadas” y probar la integración de tecnologías emergentes, como sistemas no tripulados.

El ejercicio servirá también para la certificación del Cuartel General de la Fuerza Marítima Española (SPMARFOR) como Mando Componente Marítimo (MCC) de la Fuerza de Respuesta Aliada de la OTAN, función que desempeñará entre julio de 2025 y julio de 2026. Durante las maniobras, se evaluará la capacidad de mando y control en escenarios de media y alta intensidad, así como operaciones anfibias, guerra antisubmarina y ciberdefensa. Además de la Armada, intervendrán el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y del Espacio, el Mando Conjunto del Ciberespacio y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

El ejercicio marcará la primera participación del submarino español S-81 Isaac Peral en unas maniobras internacionales. La Armada ha destacado que la actividad contribuirá a “la preparación de España dentro de la OTAN y a la capacidad de respuesta ante crisis en el entorno euroatlántico”.