La República Islámica de Irán podría modificar su enfoque en cuanto a su programa nuclear y su doctrina de defensa si las amenazas militares de Estados Unidos e Israel se materializan. Así lo indicó recientemente el general Yadollah Javani según Al-Alam, jefe adjunto de asuntos políticos de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), quien señaló que un ataque podría llevar a Irán a una “nueva etapa” en su desarrollo nuclear.
Aunque Teherán mantiene que su programa nuclear es “pacífico”, Javani advirtió que, en caso de agresión, “se podría cambiar la estrategia”, incluida una mayor expansión del Eje de la Resistencia en el Medio Oriente.
El alto funcionario también recalcó que Irán “no puede ser privado de su conocimiento y tecnología nuclear autóctonos mediante acciones militares”, y afirmó que un contraataque iraní infligiría graves pérdidas a los atacantes.
Estas declaraciones se producen en medio de un contexto de creciente tensión, tras las amenazas de EEUU hacia Irán, incluidas declaraciones de Donald Trump que prometió “bombardeos como nunca antes han visto” si Teherán no llega a un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.
Además, en un gesto que ha aumentado las tensiones, Estados Unidos desplegó al menos seis bombarderos estratégicos B-2 Spirit en la base de Diego García, en el océano Índico, lo que podría ser parte de una preparación para un posible ataque a las instalaciones nucleares iraníes.
Ante estos movimientos, las autoridades iraníes han respondido indicando que EEUU posee una significativa presencia militar en la región, con bases y soldados cercanos a las fronteras de Irán, lo que ha sido calificado como una situación de vulnerabilidad para los estadounidenses.