Nvidia ha informado que prevé asumir hasta 5.500 millones de dólares en cargos debido a las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno de EEUU a la exportación de sus chips H20 a China. Así lo comunicó la empresa en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) el martes por la noche.
La normativa obliga a la compañía a obtener una licencia para exportar estos productos, fabricados específicamente para cumplir con los controles establecidos durante la administración Biden. De acuerdo con Business Insider y Bloomberg, Nvidia indicó que los costes se derivan del inventario ya producido, compromisos de compra y reservas asociadas, y que los efectos se reflejarán en los resultados del primer trimestre fiscal, que finaliza el 27 de abril.
La noticia provocó una caída de más del 6% en el precio de las acciones de Nvidia tras el cierre del mercado. La reacción también se trasladó a Asia, donde los títulos de sus principales proveedores sufrieron pérdidas: Advantest cayó un 5%, Samsung Electronics un 2,6%, TSMC un 2%, SK Hynix un 3% y Wistron un 2,8%. Según el análisis del banco Bernstein, la prohibición del chip H20 “tiene poco sentido”, ya que su rendimiento es inferior al de alternativas chinas ya disponibles. “La medida simplemente entrega el mercado de IA chino a Huawei”, señaló el informe firmado por el analista Stacy A. Rasgon.
Pese a las restricciones, Nvidia reafirmó su intención de mantener la “inversión nacional”. El consejero delegado, Jensen Huang, anunció la construcción de infraestructuras de inteligencia artificial en Estados Unidos valorada 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años.
Mientras tanto, el presidente Donald Trump ha impulsado investigaciones desde el Departamento de Comercio para evaluar el impacto de las importaciones de chips en la denominada “seguridad nacional”, lo que podría allanar el camino a la imposición de más aranceles.