China mantiene sin cambios los tipos de interés ante tensiones comerciales con EEUU

El Banco Popular de China decide no modificar las tasas de préstamo por sexto mes consecutivo, en un contexto económico con riesgos a la baja por la guerra comercial.

Fachada del Banco Popular Chino.
Foto: N/D

El Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) mantiene este lunes los tipos de interés de referencia para préstamos sin cambios, por sexto mes consecutivo. Según informa Reuters, la tasa preferencial a un año (LPR) quedó en el 3,1%, mientras que la de cinco años se mantuvo en el 3,6%, en línea con las expectativas de mercado.

Una encuesta realizada por Reuters a 31 analistas mostraba que el 87% preveía esta decisión. La medida llega tras la publicación de datos de crecimiento del PIB chino en el primer trimestre, que se situó en un 5,4%, por encima de las previsiones. Analistas citados por Reuters consideran que este crecimiento mayor al esperado ha reducido la urgencia de adoptar medidas de estímulo monetario inmediatas, a pesar de que las tensiones comerciales con Estados Unidos están alimentando las apuestas de que podría haber más estímulos en los próximos meses.

La persistencia de una moneda débil y el estrechamiento de los márgenes de los bancos limitan también el margen de maniobra para el banco central. “El impacto de los aranceles es principalmente sobre las exportaciones. Dado el buen crecimiento económico en el primer trimestre, puede ser más fácil introducir medidas específicas para las empresas exportadoras”, declaró Xing Zhaopeng, estratega sénior para China en ANZ.

Por su parte, economistas de ING señalan que la LPR (Loan Prime Rate, en inglés), la tasa de interés preferencial de los préstamos en China, “no se moverá sin un recorte previo de la tasa de recompra inversa a siete días”. También apuntan que “la baja inflación y los fuertes vientos en contra del exterior ante la escalada de aranceles proporcionan argumentos sólidos para un alivio monetario.

Pero las consideraciones sobre la estabilidad del tipo de cambio “podrían llevar al Banco Popular de China a esperar a que la Reserva Federal de EEUU reduzca primero sus tipos de interés”. Varios bancos internacionales han rebajado recientemente sus proyecciones de crecimiento para China, citando los posibles efectos adversos de la política comercial estadounidense.