EEUU y Filipinas inician “pruebas de combate total” en el mar de China Meridional

Más de 14.000 soldados participan en ejercicios conjuntos centrados en “amenazas regionales”. Pekín avisa de que “quienes juegan con fuego se quemarán”.

Imagen de archivo de maniobras militares conjuntas entre EEUU y Filipinas en el Pacífico.
Foto: US Pacific Fleet

Este lunes comenzaron en Filipinas las maniobras militares anuales “Balikatan” con la participación de unos 9.000 soldados estadounidenses y 5.000 filipinos, según informaron las autoridades de ambos países a las agencias internacionales.

Durante tres semanas, hasta el 9 de mayo, las fuerzas aliadas realizarán lo que el teniente general James Glynn, director del ejercicio por parte de EEUU, definió como “pruebas de combate total”. Entre las operaciones previstas figuran la “defensa contra amenazas misilísticas”, “la prevención de invasiones marítimas” y “el hundimiento de un buque retirado de la Armada filipina como blanco de prueba”.

El director filipino del ejercicio, el mayor general Francisco Lorenzo, confirmó que se llevarán a cabo ejercicios de fuego real con misiles tanto filipinos como estadounidenses. Según un resumen distribuido a la prensa, EEUU desplegará sistemas avanzados como el lanzamisiles HIMARS y el sistema antibuque NMESIS. A la operación se han sumado contingentes menores de Australia, Japón, Reino Unido, el Estado francés y Canadá, mientras que otros 16 países actuarán como “observadores”, según informó la agencia Reuters el 21 de abril.

Aunque las maniobras no están oficialmente dirigidas contra ningún país, tienen lugar en un contexto de crecientes tensiones entre Filipinas y China, especialmente por los enfrentamientos entre sus guardacostas en el mar de China Meridional.

Glynn afirmó que los ejercicios “toman en cuenta todos los desafíos de seguridad regional que enfrentamos hoy, comenzando en el mar de China Meridional”. Por su parte, Lorenzo sostuvo que las maniobras “son solo para disuadir cualquier posible coerción o invasión a nuestro país”. En respuesta, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, expresó que “quienes juegan con fuego se quemarán” y advirtió a las partes implicadas que eviten “provocar sobre el tema de Taiwán”, según declaraciones recogidas por Reuters.