El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, presentó la semana pasada el plan para reforzar la Ertzaintza. Se trata, en esencia, de un Plan de Empleo que tiene como objetivo aumentar el número de efectivos: el Ejecutivo prevé contar con 8.000 ertzainas en 2030. Para ello, recurrirá a convocatorias de empleo público, promociones internas y cursos de ascenso, entre otras medidas.
La mayoría “sindical” de la Ertzaintza (ERNE, ESAN y SIPE) ya se ha reunido con el Departamento de Seguridad, y parece haber recibido con buenos ojos la propuesta. Aunque estas organizaciones policiales quieren negociar los detalles “punto por punto”, han expresado su apoyo al plan. Además, han señalado que el actual Plan de Empleo es fruto del acuerdo firmado con el Gobierno Vasco en enero, y que este ha respetado las líneas acordadas entonces. Consideran que, tras “diez años sin avances”, la Ertzaintza está en camino de “mejorar de forma continua”.
Tal como se ha mencionado, el Gobierno Vasco había firmado un acuerdo en enero con ERNE, ESAN y SIPE, tras un conflicto prolongado durante años. El pacto incluyó diversas medidas para “modernizar” la Ertzaintza, así como un paga aumentada para los agentes. A partir de ahora, cada agente cobrará 4.200 euros más, convirtiéndose así la Ertzaintza en el cuerpo policial “mejor” remunerado del Estado español.